Enfermeros eventuales protestan en Vigo contra la precariedad y la contratación de jubilados

Enfermeros que trabajan en las listas temporales del Sergas critican la contratación de personal retirado para reforzar la sanidad
Denuncian que se les están ofreciendo contratos de tres meses cuando hay compañeros sin contrato o con contratos de un día
Sanidade, por su parte, asegura que solo se está echando mano de jubilados cuando se agotan las listas de contratación
Dicen que viven pendientes del teléfono, con contratos que a veces no superan el día de duración. Enfermeros eventuales que trabajan para el Servizo Galego de Saúde (Sergas) han querido mostrar este viernes su descontento frente al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo (Pontevedra). Han denunciado la precariedad de sus contratos, pero también su rechazo a las contrataciones de enfermeros jubilados que está llevando a cabo la Xunta.
Los eventuales critican que esas incorporaciones se estén produciendo en un momento en el que, según denuncian, hay profesionales de las listas que se encuentran sin trabajar. “Llaman a jubilados cuando hay compañeros sin contrato o con contratos de un día”, afirma María González, portavoz de Enfermeiras Eventuais en Loita. “Se nos está contratando por días o por semanas”, recalca.
MÁS
Este colectivo critica que se esté ofreciendo a profesionales retirados contratos de tres meses de duración cuando a muchos de ellos solo se les proponen días sueltos. “Les están ofreciendo una estabilidad que nosotros no tenemos”, afirma Sara Arosa, también portavoz de esta plataforma que agrupa a enfermeros que trabajan por contratos en el Sergas.
“Si renuncias una vez, te mandan al final de la lista. Si renuncias dos, te penalizan con un año sin llamarte”, dicen estas profesionales, quienes subrayan que es imposible compatibilizar una vida personal y laboral cuando cambian constantemente de turno y de servicio.
Sanidade dice que solo recurre a jubilados cuando no hay profesionales en las listas
La Xunta ha contratado a 86 médicos jubilados para ayudar ante la avalancha de contagios de coronavirus. La mayoría desempeñan tareas administrativas en los centros de salud en los que trabajaban junto antes de retirarse. Pero también se está reclutando a enfermeros por si hiciesen falta. En el área sanitaria de Vigo han empezado a trabajar nueve. De ellas, seis fueron destinadas a la vacunación y tres a la realización de pruebas en el covid auto.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha salido este viernes al paso de las críticas por la contratación de estos profesionales afirmando que “se optó por contratar a jubilados ante la imposibilidad en algunos casos de contar con personal en las listas de contratación”.
En el caso de los médicos, el titular de Sanidade ha asegurado que se les llamó porque no había profesionales en las listas a los que recurrir. En cuanto a la enfermería, Comesaña ha indicado que solo un área sanitaria ha solicitado enfermeras jubiladas. “Y solo las utilizaremos allí donde no genere colisión con las contrataciones habituales”, ha asegurado.
Desde el área sanitaria de Vigo aseguran que las listas de contratación de enfermería se agotan casi a diario por la fluctuación y la variabilidad de las ausencias y que tomaron la decisión de llamar a personal jubilado por la "falta de profesionales disponibles en las listas de contratación y por el alto índice de absentismo generado por la actual situación epidemiológica".
El conselleiro ha manifestado, además, que en el Sergas hay hoy 3.000 trabajadores más que cuando empezó la pandemia. “Y todos fueron contratos de personas que estaban en las listas”, ha defendido.