El protocolo que divide en dos a la hostelería en Galicia entra en vigor, pese al respaldo del TS al pasaporte covid

Este miércoles los locales gallegos deciden si se incluyen en el nivel 1 o 2
Los hosteleros están a la expectativa por si el aval del Supremo al pasaporte covid supondrá cambios
Tal y como estaba previsto, la situación epidemiológica de cada ayuntamiento ya no marcará las restricciones de bares y restaurantes. Este miércoles entra en vigor el nuevo protocolo en el que la Xunta establece para toda la hostelería gallega dos niveles de seguridad. En cada uno de ellos hay que cumplir una serie de requisitos. Los locales que cumplan los del nivel máximo podrán ampliar aforos y utilizar la barra.
El horario no varía con respecto a las restricciones que había hasta ahora. Todos los restaurantes y cafeterías deberán cerrar a la 1:00. Lo que sí variará será máximo de clientes por mesa. En el interior sube de 6 a 8 y en las terrazas, de 10 a 15.
MÁS
Locales en el nivel 1
Se permitirá un 50% de ocupación en el interior y un 75% en terraza. Deberán mantener una distancia de 1,5 metros entre las mesas y disponer de medidores de CO2 con anotaciones cada 24 horas. El personal llevará mascarillas quirúrgicas que deben ser cambiadas cada 4 horas
Locales en el nivel 2
Pueden volver a usarse las barras de los locales. Será de forma individual, a no ser que se haga acompañado de un conviviente. Podrán tener el 75% del aforo dentro y el 100% en el exterior.
Para ello deberán mantener una distancia de 1,5 metros entre los clientes y disponer de un medidor de CO2 continuo. Además, los empleados tienen que llevar mascarillas FFP2 y hacerse pruebas diagnósticas cada 7 o 14 días, dependiendo de la situación epidemiológica.
Será obligatorio hacer reserva y aportar los datos personales en los restaurantes.
Los hosteleros, a la expectativa
La aplicación de este nuevo protocolo podría cambiar con la sentencia del Tribunal Supremo dada a conocer este martes que avala la exigencia del pasaporte covid para acceder a la hostelería. Le da así la razón a la Xunta, que había recurrido el fallo del TSXG que había tumbado en agosto esa medida adoptada por el Gobierno gallego.
El presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de Galicia, Cheché Real, ha calificado de "magnífica" la decisión del Supremo, aunque ha lamentado que no la hubiese adoptado antes el alto tribunal gallego. Considera que así se habrían ahorrado todas las reuniones con la Xunta para buscar un nuevo plan para la hostelería que contentara a todos.
Ahora los hosteleros están a la expectativa, ya que no saben si el fallo del Supremo provocará nuevos cambios en los protocolos para el sector.