El Puerto de Celeiro acumula en sus cámaras 140 toneladas de merluza


En esta lonja lucense están empezando a congelar el pescado para evitar que se pierda
Si lo venden será a una quinta parte de su precio habitual
Varios barcos llegarán del Gran Sol en los próximos días con más pescado
Básculas paradas y salas vacías. Es la imagen de la lonja de la localidad lucense de Celeiro, donde, un día más, no ha habido subasta. La única actividad es la de distribuir las cajas de pescado por las cámaras de las instalaciones.
Los responsables califican la situación como dramática, desesperada, no les llegan los adjetivos. “La situación es desesperada en toda la costa, todos los grandes puertos están bloqueados. Aquí tenemos 140.000 kilos de merluza de pincho bloqueados. Estamos intentando que no se pierdan, congelando”, explica Suso Lourido, gerente de la Organización de productores del Puerto de Celeiro.
MÁS
El pescado se ha ido acumulando y ya no pueden tenerlo más tiempo en las cámaras que lo mantienen fresco. Por eso han empezado a congelarlo. Prefieren eso que tirarlo, pero así su valor se desploma. “Se malvende. Si normalmente la merluza del pincho va a 5,50 euros el kilo, ahora esta, congelada, se podrá vender a un euro”, se lamenta Lourido.
Las cajas se guardan en las cámaras frigoríficas de la lonja y algunas, incluso, permanecen a bordo de los barcos. Intentan así que haya la menor manipulación posible del pescado y mantener al máximo su calidad, a la espera de que se pueda reestablecer el transporte.
Llegarán más barcos cargados
Desde el Puerto de Celeiro explican que los barcos que han entrado esta semana son los que no podían retrasar más su llegada. Las mareas de los buques que faenan en el Gran Sol son de entre 10 y 15 días. “Los que están todavía en el mar están estirando al máximo la capacidad de sus bodegas, esperando a que esto se solucione, pero tendrán que venir en breve”, subraya el responsable de la flota.
Es entonces cuando temen que se produzca un cuello de botella con la llegada masiva de pescado a los mercados que haga que se desplomen los precios.
Exigen ayuda a las Administraciones
Los ánimos en el sector están caldeados, porque aseguran que hasta ahora ya se ha arruinado la producción de 20 días para los barcos que están en tierra. Y lo mismo ocurrirá con los que aún están en el mar. No solo pierden los armadores, también los comercializadores. Estiman las pérdidas de esta semana en medio millón de euros solo en Celeiro.
Reclaman al Gobierno que negocie con los huelguistas. “Estamos indignados porque por parte de las Administraciones se han volado los puentes de negociación con los huelguistas Y por parte de ellos no entendemos el ensañamiento con el sector primario, especialmente aquí en Galicia, porque nos consta que a Barcelona está entrando pescado de Francia y de Irlanda, y también que ha salido pescado del País Vasco”, se queja Lourido.