'Pulseras por Ucrania', la iniciativa solidaria de una empresaria de Vigo


Patricia, dueña de una tienda de joyas online, ha puesto en marcha un proyecto para ayudar al pueblo ucraniano
Ha elaborado una colección de pulseras dedicadas a este país y con mensajes cargados de esperanza
Los beneficios que obtenga por la venta de estas pulseras serán donados a seis ONG que asisten a los que huyen de la guerra
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Esa frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano fue lo que pensó Patricia Martínez (Vigo, 1973) cuando empezó a elaborar las pulseras más solidarias que jamás ha hecho. Esta empresaria viguesa, dueña de una tienda online de joyas y accesorios, ha puesto en marcha una bonita iniciativa para ayudar a Ucrania.
Patricia ha diseñado una colección de pulseras solidarias para recaudar fondos para las personas afectadas por la invasión rusa. “Cuando empezaron los ataques empecé a pensar qué podíamos hacer para ayudar a quienes están pasándolo tan mal. Buscamos algunas ONG para hacer una donación desde casa, pero luego pensé que había algo que yo podía hacer, con mis manos: pulseras”, explica Patricia Martínez, dueña de diecisietecosas, que así es como se llama su tienda.
Esta empresaria viguesa se dedica a hacer pulseras y colgantes personalizados desde hace 15 años. A sus clientas les gusta poner en ellos palabras o mensajes especiales, que suelen estar llenos de simbolismo. “Así que con los materiales que tenía en el taller, ideé tres pulseras sencillas, con palabras y mensajes universales que me parecían potentes, como “peace” (“paz”) o “no war” (“no a la guerra”)”, explica Patricia. Los tres modelos están hechos con abalorios amarillos y azules, los colores de la bandera ucraniana.
Son las conocidas como 'pulseras por Ucrania'.

Los beneficios son donados al Comité de Emergencia
Las pulseras cuestan entre 6,90 y 7,90 euros. Todos los beneficios de la venta (a excepción de los impuestos), Patricia los donará al Comité de Emergencia. Este comité está compuesto por seis ONG que se han unido para trabajar de forma más eficaz en emergencias internacionales y que, en este caso, están trabajando sobre el terreno para ayudar a la población ucraniana. Se trata de Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Play International y World Vision.
La campaña está teniendo mucho éxito. “Es algo muy satisfactorio para nosotros, sobre todo cuando nos llega alguna petición especial, para una empresa, un grupo de amigas o el caso de una madre que nos las ha encargado para una comunión, para dar como detalle”, cuenta Patricia.
Seguimos a tope con nuestra campaña solidaria #pulserasxUcrania
— diecisietecosas shop (@diecisieteweb) 11 de marzo de 2022
Un empujoncito de color en medio de tanto dolor 💙💛
+ Info y podéis comprarlas en este link https://t.co/owEhJCFoPo pic.twitter.com/RTIIKEiX95
Llevan ya cerca de 200 pulseras vendidas. “Lo importante no es alcanzar grandes cifras. Yo estoy sola en mi taller y llego a donde llego, no podría hacer miles aunque lo intentara. Pero me importa que sean todos pequeños gestos, granitos de arena de gente que quiere ayudar con una pequeña aportación. Al final, todos podemos aportar, aunque sea poco, para hacerle algo mejor la vida a quienes lo están pasando mal”, explica Patricia, quien destaca que sus proveedores se han unido a la causa aportando materiales.
Esta colección solidaria de pulseras estará disponible hasta el 30 de marzo y el pedido puede realizarse a través de la página web de diecisietecosas.