Galicia registra este lunes la cifra de contagios diarios más baja del 2022: 830 nuevos casos


El número de casos activos desciende hasta los 18.068
Los hospitalizados, en cambio, aumentan este lunes
Siete nuevas muertes aumentan la cifra de fallecidos a 3.105
Galicia llega al final del mes de febrero con un descenso en el número de casos activos de coronavirus. Por segunda jornada consecutiva, los contagios se mantienen por debajo de 1.000. Concretamente, este martes Sanidade ha notificado 830 nuevos contagios. Es la cifra más baja de lo que llevamos de 2022.
La tendencia descendente de los casos activos ha permitido que este fin de semana la comunidad haya logrado bajar de los 20.000 casos activos. Es la primera vez que se baja de esa cifra en más de dos meses. Según el último balance, actualmente hay 18.068 personas con la enfermedad activa en la comunidad.
Una docena más de hospitalizados
La situación hospitalaria es mejor que la de hace una semana, aunque este lunes aumentan los ingresos con respecto al fin de semana. En total hay 460 personas hospitalizadas con coronavirus en la comunidad. Son una docena más que en la jornada anterior. De ellas, 434 se encuentran en planta y 26 en la UCI.
El pico máximo de hospitalizados con coronavirus en la comunidad en esta sexta ola se alcanzó el 9 de febrero, con 656 ingresados.
El número de fallecidos con coronavirus desde que comenzó la pandemia en Galicia asciende a 3.105, después de que Sanidade notificase este lunes la muerte de siete nuevas víctimas. Los fallecidos tenían entre 78 y 96 años y presentaban patologías previas.
📊 Casos activos de #coronavirus en Galicia: 18.068
— Xunta de Galicia (@Xunta) 28 de febrero de 2022
🔹 UCI: 26
🔹 Hospitalización: 434
🔹 Domicilio: 17.608
▶️ Persoas curadas: 476.055
▶️ Persoas falecidas: 3.105
💉 Doses de vacina administradas: 6.531.500
➡️ PCR realizadas: 3.695.887
ℹ️ https://t.co/uoVyWUoNIT pic.twitter.com/ZFOnsLVRht
Todas las áreas sanitarias en descenso
La reducción de casos activos de nuevo es generalizada en las siete áreas sanitarias de Galicia, con la de Vigo al frente (-355), seguida de la de A Coruña (-350), Santiago (-310), Lugo (-245), Ourense (-177), Pontevedra (-168) y Ferrol (-63).
Por lo tanto, con más infecciones activas continúa el área de A Coruña, con 3.717; seguida de la de Vigo, con 3.553; Santiago, con 3.183; Lugo, con 2.238; Ourense, con 2.153; Pontevedra, con 1.990, y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 1.104.