En Ribadeo se paga en Panchas, la moneda que ayuda al comercio local


Hace tres años que se instauró esta moneda en este pueblo de Lugo
Por cada 30 euros se reciben 40 Panchas, que este año son digitales
Solo es necesario descargarse una aplicación y se paga mediante un código QR
Ribadeo apenas llega a los 10.000 habitantes, pero tiene su propia moneda. Esta localidad, situada en la costa de Lugo, ha bautizado su medio de pago local como 'Pancha', en honor a la Isla Pancha, uno de los símbolos del pueblo.
Los vecinos acaban de poner en marcha una campaña para fomentar la compra en el comercio local y para ello, desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre, en las carteras de los ribadenses no solo habrá euros. También Panchas, porque pagar en su moneda local sale mucho más rentable.
MÁS
Por cada 30 euros se reciben 40 panchas. De esta forma, el Ayuntamiento financia el 33% de la compra. Hay un máximo de 80 Panchas por operación y cada persona puede gastar un total de 280. Esta es ya la tercera edición de esta iniciativa y desde su nacimiento se ha triplicado la inversión municipal.
El Ayuntamiento moviliza 150.000 euros y espera un retorno de 600.000 en los comercios ribadenses. “Son cantidades nunca vistas para un concello de nuestras dimensiones”, asegura el concejal de Desarrollo Local, Pablo Vizoso.
🙌 #Pancha de #Ribadeo! Xa podes facerte coas túas Panchas e fomentar con elas o noso #comercio e a #hostalaría local.
— Fernando Suárez (@FSuarezRibadeo) 2 de septiembre de 2021
⠀
👉 Non fai falta que te despraces para solicitalas, pois este ano unha das novidades do #PanchaPeto é que é totalmente dixital e só precisas o teu móbil. pic.twitter.com/1bmXWvia60
El Panchapeto
PanchapetoComo novedad, este año la moneda será digital, así que los usuarios no tendrán que acudir al banco para cambiar euros por Panchas. “Alguna gente emocionalmente prefería el papel, pero era más complejo, al tener que comprar las Panchas en horario de oficina bancaria, y a veces se formaban colas. Ahora además, al ser digital, nos permite que no haya un importe mínimo”, explica Fernando Suárez, alcalde de Ribadeo.
En la hostelería están ya notando las ventajas de que las Panchas no sean en papel. “Nosotros otros años no estábamos por la labor de usarlas porque limitaba el pago de cantidades pequeñas. Había que pagar con billetes y eso para un café no vale. Ahora, al ser un monedero digital, agiliza mucho”, cuenta Vicente Martín, del Restaurante Bar Oviedo.
Solo hace falta tener un smartphone en el que se descarga una aplicación, el Panchapeto. Al llegar al establecimiento, mediante un código QR, se paga la compra. “El problema es acceder a la gente mayor, ellos con papel se manejan mejor, lo del QR les cuesta. Aquí lo usa sobre todo el público más joven”, reconoce Vicente.

En muchos comercios están notando un importante aumento de ventas. “Ahora estamos con la campaña de libros de texto. Tienen precios fijos, y decirle a la gente que le sale un 30% más barato es estupendo para atraer clientela. Yo estoy encantada y los clientes también”, explica María Luisa López, de la papelería Bis a bis.
María Luisa cree que es una manera estupenda de que el pequeño comercio pueda competir e incluso captar clientes de fuera del pueblo. “A veces viene gente que no es de Ribadeo y le preguntas si tiene Panchas y te miran con cara rara. Pero cuando les explicas que solo tienen que bajarse una aplicación, quedan agradecidísimos”, relata.
Este año, récord de participantes
En su tercera edición, han superado el récord de establecimientos adheridos al programa: un total de 114. El volumen de negocio generado en las dos primeras semanas de septiembre asciende a 60.000 euros, lo que consideran todo un éxito. “El balance de las ediciones anteriores fue que más de un 60% de las compras se hicieron con Panchas”, explica Jesús Pérez, gerente de la Asociación de Comerciantes de Ribadeo (ACISA).
“Preferimos esta opción que dar ayudas directas. Queremos que sea un factor multiplicador, así circula más el dinero y lanzas el mensaje a toda la comarca de que Ribadeo es un centro comercial potente. Hay gente que viene adrede a comprar desde otros pueblos, incluso desde Asturias, que nos queda cerquita”, explica el alcalde.
Aunque el arranque de la campaña ha sido todo un éxito, creen que lo mejor está por llegar. “En noviembre está el Black Friday y la gente compra muchas cosas por internet, con las Panchas ayudaremos a fijar clientela en el comercio local. Igual que en Navidad, desde Ribadeo le haremos la competencia a Amazon”, señala Jesús Pérez.