Rueda reitera que la visita del emérito es “una buena noticia para Galicia”, ante las críticas de la oposición

El presidente de la Xunta no sabe si se reunirá con el rey, porque no tiene “comunicación oficial”
Ana Pontón considera “políticamente intolerable” que diga que la visita del rey “huido” es “un prestigio”
Desde el PSdeG contestan que “a Galicia en el mapa no la pusieron los Borbones”
La visita del rey emérito a la localidad pontevedresa de Sanxenxo está despertando mucho interés y polémica. Desde el Ayuntamiento aseguran que la centralita municipal se ha “colapsado” con llamadas de “agradecimiento y felicitación” por la visita.
Pero no todo el mundo recibe con los brazos abiertos al emérito ni está de acuerdo con su vuelta a España. El nuevo presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró tras confirmarse la visita que era “una magnífica noticia” y afirmó que la llegada de Juan Carlos I a Sanxenxo “pone a Galicia en el mapa”, porque supondrá un apoyo para el turismo de la zona. Unas declaraciones que suscitaron las críticas de la oposición.
Rueda se reafirma en sus declaraciones
A pesar de las críticas recibidas, Rueda se ha reafirmado en su opinión este miércoles. Tras aclarar que respeta “las opiniones de todo el mundo”, ha insistido en que “es una buena noticia para Galicia”, desde el punto de vista de la “promoción” y de dar a conocer la Comunidad como destino turístico. Y en cuanto a las palabras que utilizó (“poner a Galicia en el mapa”), ha defendido que empleó “una expresión coloquial” con la que quiso decir que interesa “desde el punto de vista de la publicidad” que se hable de Galicia. “Quien quiera tergiversarlo es probablemente por otros motivos y razones que no vienen al caso”, añadió.
Sobre si se reunirá con el emérito, Rueda ha reconocido que la Xunta no tiene “comunicación oficial” sobre su agenda y que él tiene un fin de semana “bastante ocupado”, ya que el viernes asistirá en Madrid al congreso autonómico del PP y el sábado y el domingo se celebra en Pontevedra el 18º cónclave de los populares gallegos.
“Lo que sitúa a Galicia son los gallegos sin cuentas B en Suiza”, critica Ana Pontón
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de "políticamente inaceptable" que el presidente de la Xunta considere que la visita a Sanxenxo del rey "huido" es "motivo de prestigio" para Galicia. Ha replicado a Rueda que "los gallegos, con su trabajo y honestidad, los gallegos que no tienen cuentas B en Suiza y que pagan religiosamente sus impuestos" son los que "colocan" a Galicia en el mapa.
La líder nacionalista considera, además, que la monarquía es una institución "obsoleta" e "impropia" de una democracia avanzada en la que "todos deben ser iguales ante la ley". En este sentido, ha denunciado "la alianza PP-PSOE" para "vetar cualquier tipo de investigación" de la Casa Real, en particular del emérito, "a pesar de todos los escándalos de los últimos tiempos". Por el contrario, recalca Pontón, "utilizan toda la maquinaria estatal para blanquear a la monarquía", y en particular a la Fiscalía, "empleándose a fondo, dando trato de favor ante hechos que son muy graves".
El PSdeG afirma que a muchos no les llena “de orgullo y satisfacción”
El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, también ha respondido a la afirmación de Alfonso Rueda de que la visita del emérito pondría a Galicia “en el mapa”. "A Galicia en el mapa no la pusieron los Borbones, está puesta de antes de la dinastía de los Borbones y seguirá después de que existan los Borbones en España", ha sostenido.
El dirigente socialista ha asegurado que le "gustaría" que el presidente de la Xunta "no avergonzase" a los gallegos "con un desconocimiento tan importante de la historia". Lage ha recomendado a Rueda "algunas lecturas" como las 'Cantigas de Santa María' de Alfonso X El Sabio.
Tras sostener que lo que se puede producir en Sanxenxo será "una situación de orden privado que tiene trascendencia pública", ha considerado que "a muchos españoles" no les llena "ni de orgullo ni de satisfacción" este asunto. "Más bien nos genera una sensación amarga, entre otras cosas porque quien ostentó la jefatura del Estado, con su práctica, no cumplió con la ejemplaridad que se le espera", ha afirmado.