Unións Agrarias no comparte que los ganaderos se sumen al paro del transporte: “Se dan un tiro en el pie”

El secretario xeral de este sindicato ha cargado contra los ganaderos que han acudido a las marchas de transportistas
Roberto García insiste en que el paro del transporte está causando graves perjuicios a las explotaciones gallegas
No se está distribuyendo carne a Madrid y Barcelona y se teme que el paro pueda producir la pérdida de nichos de mercado
En los últimos días, muchos ganaderos se han sumado con sus tractores a las marchas convocadas por los transportistas. Los hemos visto en Lugo, en Santiago y también en la comarca de Ferrol. Un apoyo que desde Unións Agrarias, el principal sindicato que agrupa a agricultores y ganaderos en Galicia, no comparten.
Así lo ha manifestado este jueves el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, quien ha cargado contra los ganaderos que se han sumado a estos paros por los perjuicios que están causando a las explotaciones gananderas.
MÁS
Actividad desigual en los puertos gallegos tras el fin del paro: en Vigo no han salido los barcos y en A Coruña, sí
Díaz rechaza etiquetar como extrema derecha a los transportistas: "Me consta que son los más vulnerables"
La Xunta avisa sobre el transporte de material sanitario: "Si el paro dura podríamos tener problemas"
“Es difícil de entender que haya ganaderos que se suman a darse un tiro en el pie”, ha espetado este jueves en declaraciones a los medios Roberto García, quien ha apuntado que “en otras zonas del Estado los cerdos y los terneros siguen yendo a los mataderos y la leche se sigue recogiendo con normalidad”.
Una incógnita la leche que se ha podido tirar
El responsable de la organización agraria ha señalado que “es una incógnita” el volumen de leche que se ha podido tirar como consecuencia del paro, que vive este jueves su jornada número once.
“No hubo una suspensión total de la recogida, sino suspensiones parciales de determinadas rutas y de determinadas empresas. Muchos ganaderos que tiraron la leche no lo quieren denunciar porque tienen la esperanza de que la industria se comprometa a pagarles de igual forma, toda vez que la recogida no es una carga imputable a los ganaderos”, ha subrayado.
Desde Unións agrarias aseguran que les consta que algunas industrias se han comprometido con los ganaderos a que esa leche que tiraron se la van a compensar.
Posible pérdida de nichos de mercado
Roberto García ha advertido del daño que este paro indefinido está causando para abastecer a supermercados y clientes de fuera de Galicia. “Por eso es difícil de entender que haya ganaderos que se sumen a darse un tiro en el pie”, ha insistido.
“Los que perdemos nicho de abastecimiento somos los gallegos. Mandábamos carne a determinados grupos empresariales de Madrid o Barcelona y estos se tuvieron que buscar la vida con ganaderías y carne de otro lado”, ha manifestado.
“Ahora cuando retomemos vamos a tener una dificultad añadida para volver a ganar esos nichos de mercado”, ha reafirmado antes de incidir en que el paro “con todos sus derechos” está provocando un “daño muy grande a la ganadería” por la ausencia de servicios mínimos.
“Nosotros, a diferencia de los transportistas que dicen que estando parados ganan dinero, parados no suprimimos los gastos y tenemos que seguir dándole de comer a los animales”, ha incidido.
El secretario de este sindicato ha advertido que muchas explotaciones están en riesgo real de desaparecer si el paro continúa.