La Xunta subasta 846,5 gramos de oro puro valorado en 47.000 euros de una herencia sin herederos


La Administración gallega adquirió el oro a través de una herencia sin testamento ni herederos
Tendrá lugar el 11 de mayo a las 11:30 horas en la sede de la Xunta
El plazo para presentar las ofertas es de 20 días desde la publicación en el DOG
La Xunta de Galicia sacará a subasta 846,5 gramos de granalla de oro puro procedente de una herencia sin legado familiar. La Administración autonómica adquirió el metal precioso por una herencia abintestato, que son aquellas herencias en las que no existe testamento ni herederos.
La subasta se celebrará el 11 de mayo a las 11:30 horas en el salón de actos 2 en San Caetano, sede de la Xunta, en una mesa presidida por el secretario general técnico y de Patrimonio de la Xunta o la persona en la que delegue, con la asistencia de un letrado de la asesoría jurídica, un representante de la intervención general y un funcionario que actuará como secretario.
MÁS
Oro valorado en 47.000 euros
El bien a subastar consiste en una cantidad de 846,5 gramos de granalla de oro puro de ley de 999/99 milésimas, es decir, oro de 24 quilates. El precio a tener en cuenta será el del mercado oficial de cotización del oro a las 10:30 horas del día de la celebración de la subasta.
Actualmente, el gramo de oro puro cotiza a un precio aproximado de 56 euros, por lo que la granalla que subastará la hacienda gallega tendría un valor aproximado de 47.000 euros.
Licitación
La celebración de esta subasta ha sido publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este martes 29 de marzo, junto con el pliego de condiciones. La subasta incluye que la primera licitación ascenderá al 100 por cien de la cotización, mientras que la segunda será del 85 por ciento y la tercera, un 70 por ciento de la cotización.
Para poder participar en el acto, será "indispensable" consignar el 20 por ciento de la cantidad señalada o acreditar que se depositó esa cantidad en la Tesoría Xeral de la Xunta.
En los requisitos también se recoge que, en la participación presencial, la garantía deberá presentarse en metálico o cheque bancario a favor de la Secretaría Xeral Técnica e do Patrimonio el día de la subasta, en el momento en que indique la mesa.
Las ofertas deberán hacerse durante los 20 días posteriores a la publicación en el DOG y podrán realizarse las tres subastas en el mismo día, de ser el caso. Serán inadmitidas las ofertas que no alcancen el mínimo y en el acto se irán aceptando al alza las gradualmente, partiendo de la más alta.
La persona que se haga con el oro, deberá asumir los costes originados por la adjudicación y formalización de la escritura pública de venta, mientras que los gastos e impuestos derivados de la transmisión están sujetos a la ley, con las exenciones en vigor.