Transportistas forman una caravana kilométrica por la comarca de Ferrol: “Por unos precios justos”


Cientos de camiones han desfilado por los ayuntamientos de Narón, Neda y Fene en el décimo día de paro
A la marcha se han sumado taxistas, ganaderos, panaderos y comerciantes de la zona con furgonetas
Los manifestantes piden a las autoridades que se sienten a negociar y fijen un precio justo para los combustibles
Una comitiva formada por centenares de camiones, tractores, furgonetas y taxis ha desfilado en este décimo día de paro del transporte por la comarca de Ferrol (A Coruña). La marcha, en protesta por la subida del precio de los combustibles, ha hecho un recorrido de algo más de 30 kilómetros, pasando por los ayuntamientos de Narón, Neda y Fene.
Los transportistas han salido sobre las diez de la mañana del polígono Río do Pozo, en Narón, donde están parados sus camiones. A ellos se han sumado, con sus tractores, ganaderos afectados por la subida de las materias primas. También, taxistas, panaderos y otros comerciantes de la comarca. Ellos también están sufriendo las consecuencias de la subida del gasoil.
MÁS
El Gobierno adelanta el encuentro con los transportistas y se reunirá este jueves para concretar las ayudas
Los panaderos gallegos alertan del riesgo de desabastecimiento de pan: “Solo hay harina para días”
El gran consumo pide el fin del paro para evitar ERTEs y pérdidas diarias de 130 millones en la distribución
“Por unos precios justos”, se podía leer en muchas de las cabinas de los camiones, que han hecho sonar sus bocinas al tiempo que recibían el aplauso de muchos viandantes. La caravana se ha extendido a lo largo de cinco kilómetros, provocando importantes alteraciones en el tráfico.
Los manifestantes piden al Gobierno que se sienten a negociar y fijen un precio justo para los carburantes. “No podemos trabajar por debajo de los precios de coste”, ha explicado Antonio Otero, uno de los transportistas autónomos que ha participado en la marcha.
Él tiene parado en una nave desde hace dos semanas su camión, de poco más de un año de antigüedad, porque asegura que no le compensa salir a trabajar. “Ahora mismo pierdo dinero, si no baja el gasoil estamos abocados a la ruina”, ha manifestado.
Manifestación también en Santiago de Compostela
La de la comarca de Ferrol no ha sido la única marcha que se ha celebrado este miércoles en Galicia. Desde primera hora de la mañana, centenares de cabezas tractoras de camiones, junto a otro tipo de vehículos profesionales vinculados al sector agrario, el ganadero, forestal o de la construcción se han movilizado por las calles de Santiago de Compostela (A Coruña).
Para esta tarde, la principal asociación que respalda los paros del transporte de mercancías en Galicia, Apetamcor, ha convocado concentraciones frente a los ayuntamientos de Pontevedra, Ourense, Santiago y Lugo.