El Supremo admite los recursos del Concello de Santiago contra los Franco por las estatuas del Pórtico


La batalla judicial por las figuras de Abraham e Isaac comenzó en 2017
Estas dos estructuras medievales pertenecían al Pórtico de la Gloria
Dos sentencias otorgaron la propiedad a los familiares del dictador
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite los recursos de casación e infracción penal presentados por el Ayuntamiento de Santiago por las estatuas de Isaac y Abraham del Pórtico de la Gloria, actualmente en manos de la familia Franco.
La noticia ha sido aplaudida por el alcalde de Santiago, quien calificó de “injusto” el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid que otorgó la propiedad de las figuras a los familiares del dictador.
MÁS
El Concello de Santiago mantiene así la acción judicial por la propiedad de estas dos estatuas elaboradas por el Maestro Mateo y que pertenecían originalmente a la anteportada del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago y que acabaron en el Pazo de Meirás, la que fue la residencia de verano de Francisco Franco. El ayuntamiento santiagués defiende que fueron adquiridas por el dictador de forma ilegal.
“Esta mañana recibimos la comunicación del Tribunal Supremo, que admite a trámite los dos recursos del ayuntamiento y abre un nuevo procedimiento tanto por casación como por infracción procesal”, ha dicho Bugallo. Ahora, el ayuntamiento tiene 20 días para documentar sus quejas, en el caso de la infracción procesal, y sus argumentos, en el recurso de casación.
“Recuperar un patrimonio de todos”
Con ello, se mantiene una "leve esperanza" de que el Supremo "pueda reparar esa tremenda injusticia derivada de la sentencia de la Audiencia de Madrid", que le reconoce la propiedad a la familia Franco, "aunque esta no pudo acreditar en ningún momento" los documentos de posesión de las mismas, mientras que el consistorio entregó "la escritura de compra de esas esculturas", ha dicho el alcalde.
"Confío en que el Tribunal Supremo aprecie esa documentación que se fue aportando en cada momento y revise una sentencia que tengo que decir que me parece claramente injusta", ha añadido Sánchez Bugallo.
La intención del consistorio es "recuperar lo que debe ser un patrimonio de todos", ha explicado el regidor, que ha lamentado que los Franco no aceptasen la propuesta que el ayuntamiento realizó hace un año, para que cediesen las esculturas para su exposición al Museo de la Catedral. "Lo que queremos es que puedan verse", ha zanjado.
Para finalizar, Sánchez Bugallo ha asegurado que el ayuntamiento "seguirá peleando hasta donde pueda" y "reclamando la reparación" de lo que consideran una "apropiación indebida". "Ojalá esto anticipe un final feliz", ha apostillado.
Una batalla que comenzó en el año 2017
La batalla legal por las estatuas comenzó en 2017, con la denuncia del Ayuntamiento de Santiago a Carmen Franco, hija del dictador, para que las devolviese. La Justicia ha fallado en dos ocasiones a favor de la familia Franco. La sentencia del Juzgado de Primera Instancia entendía que habían adquirido su propiedad plena basándose en la figura de la usucapión. Es decir, que si tienes un bien de forma continuada en el tiempo, adquieres el derecho de propiedad aunque no tengas ningún papel que lo demuestre.
La Audiencia Provincial de Madrid volvió a darles la razón, pero con un curioso cambio de argumento. No cuestionó que el consistorio compostelano fuera el dueño de las estatuas, sino que consideró que no quedaba acreditado que fueran las mismas piezas que tiene la familia Franco.