La verbena resurge este fin de semana en Galicia a lo grande, con 48 orquestas en 7 festivales


Los espectáculos se celebrarán en los municipios de Narón, Santiago de Compostela, A Coruña, Ourense, Pontevedra, Vigo y Lugo
Las actuaciones serán gratuitas y previa reserva de entrada, se celebrarán al aire libre y tendrán un aforo máximo de 1.000 personas
Vuelven los pasodobles. Vuelven las cumbias. Este fin de semana vuelve el ambiente de verbena a Galicia. Y lo hace a lo grande, con siete festivales que se celebrarán en las principales ciudades gallegas.
Los espectáculos tendrán lugar el sábado y el domingo. Todos, en horario de tarde. Serán, en realidad, ‘multiverbenas’. Y es que en cada una de ellas participarán entre siete y ocho agrupaciones. En total, 48 orquestas se subirán al escenario.
MÁS
De la Orquesta Principal a gestionar una casa rural: “Me levanto a la hora a la que antes me acostaba”
"La calle no se calla": campaña para evitar que se sancione a los músicos callejeros de Badajoz
De Alejandro Sanz a Brian May: más de 40 artistas versionan el 'Himno de la alegría' en un videoclip solidario
Será el resurgir de uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Muchas de las orquestas volverán a encender los focos después de más de un año y medio de parón debido a la crisis sanitaria del coronavirus. Cantantes y músicos vuelven a actuar después de meses en los que muchos han tenido que reinventarse para poder sobrevivir.
¿Qué orquestas actuarán, dónde y a qué hora?
El sábado:
- Narón (Polígono Río do Pozo, 18.00 horas): Los Satélites, Fania, Blanco Show, Principal, Los Españoles, La Favorita, Tania Veiras y Finisterre.
- Santiago de Compostela (Ciudad de la Cultura, 18.00 horas): París de Noia, Show, Gran Parada, Capitol, Metrópolis, Atrévete, Galilea y Puzzle.
El domingo:
- A Coruña (inmediaciones de Palexco, 17.00 horas): Cinema, Deluxxe, Eureka, Essencia, Dilema, Stereo y Charleston.
- Ourense (Expourense, 17.00 horas): América, Claxxon, Gran Casino, La Ola Adn, Unión y Fuerza, Grupo Ritmo y Acordes.
- Pontevedra (Exterior del Pazo da Cultura, 17.00 horas): Marbella, La Oca, Triunfo, Televisión, Samba, América SL y Fama.
- Vigo (Muelle de Trasatlánticos, 17.00 horas): Solara, Los Player´s, Aramio, Estrellamar, M3, Ritmo Joven y Magos.
- Lugo (la fecha está por confirmar): Costa Dorada, Arizona, Suavecito, Salsarena, Alma Latina, Lume, Tapyoka y Limón.
Entradas gratuitas y aforos limitados
Para asistir a cada uno de los eventos habrá que retirar previamente una entrada. Los tickets son gratuitos y pueden adquirirse ya a través de la página web www.woutick.es. Si el día del concierto hubiese todavía invitaciones disponibles, podrían ser retiradas en el propio acceso a los recintos. En dos de los festivales, los de Santiago de Compostela y Narón, las entradas ya están agotadas.
Todas las actuaciones se realizarán en emplazamientos al aire libre, con una capacidad máxima para 1.000 personas. El público podrá estar de pie y, además, se dividirá en sectores para garantizar la distancia y el resto de medidas de seguridad.
El evento, llamado ‘Festival de Orquestas de Verbena’, ha sido organizado por la Asociación Galega de Orquestas (AGO) y la Asociación de Empresarios da Música da Verbena Galega (Aseverga), con el apoyo de la Xunta de Galicia. Antes de la pandemia se calculaba que, solo en Galicia, había unas 130 orquestas que daban empleo a alrededor de 5.000 personas.