La vuelta a las aulas en Galicia se produce con unos 9.000 contagios afectando a la comunidad educativa


Según la Consellería de Sanidade, unos 3.600 casos pertenecen a niños de entre 5 y 11 años
Casi el 60% de los escolares de esa franja de edad tienen puesta la primera dosis de la vacuna
Las aulas de Infantil y Primaria cerrarán siempre que haya más de cinco casos de coronavirus
La vuelta al colegio tras las vacaciones de Navidad arranca este lunes de forma presencial en Galicia y con alrededor de 9.000 contagios afectando a la comunidad educativa. El regreso a las aulas se produce en un momento complicado, con la región batiendo récords en el número de casos activos, más de 65.000, y con el pico de la sexta ola todavía previsto para la semana que viene.
Según los datos que maneja la Consellería de Sanidade, unos 3.600 contagios pertenecerían a la franja de escolares de entre 5 y 11 años. Es el colectivo que está pendiente de completar su vacunación. Por el momento, alrededor del 60% de los menores de 12 años han recibido el primer pinchazo de la vacuna contra el coronavirus. Este lunes está previsto que lleguen 36.000 dosis pediátricas más que serán administradas entre el martes y el jueves. Eso permitirá que 142.000 de los 150.000 niños gallegos de este grupo cuenten con la primera dosis esta semana.
El reinicio de curso se produce también con unos 200 profesores de baja. Es el dato que dio la semana pasada el conselleiro de Educación, Román Rodríguez. Sin embargo, no se descarta que aumenten los profesores infectados teniendo en cuenta la explosión de casos que está provocando la variante ómicron.
Cambios en el protocolo covid
La vuelta al colegio se produce con una modificación en el protocolo de actuación ante casos de covid. Una de las novedades es que las aulas de Infantil y Primaria solo se cerrarán si hay más de cinco casos de coronavirus o un 20% de infectados.
Todos los alumnos que den positivo en una PCR o en un autotest deberán aislarse, al igual que ocurre con los adultos. Si son contacto estrecho de un positivo, los mayores de 12 años no tendrán que hacer cuarentena siempre y cuando cuenten con la doble pauta de la vacuna contra el coronavirus. En caso de no tenerla, sí deberán estar aislados durante siete días.
En el caso de los menores de 12 años, el aislamiento será obligatorio siempre que mantengan contacto estrecho con un positivo, al no contar por el momento con la doble pauta de la vacuna.
El pasado viernes, la Xunta puso a disposición de las familias con niños de entre 5 y 11 años test gratuitos de saliva en las farmacias. Con esta iniciativa se pretende incrementar la seguridad en la vuelta a las aulas.