Galicia notifica dos casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido

Ambos casos cumplen los criterios de inclusión en este tipo de enfermedad alertada primero desde Reino Unido
Con evolución positiva, el primer paciente en Galicia pasó esta hepatitis en enero y el otro se recupera actualmente
María Buti, hepatóloga del hospital Vall D'Hebron, ha dicho que "es raro que haya tantas en tan poco tiempo"
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade ha notificado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad la detección de dos casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido.
Ambos cumplen los criterios de inclusión determinados por las autoridades sanitarias. La Xunta ya activó una alerta la semana pasada para la comunidad, después de los tres primeros casos identificados en España. Ahora se han dado a conocer estos primeros detectados en Galicia.
Con evolución positiva
Una vez remitida la información, el Centro de Coordinación de Alertas hará las pruebas pertinentes. Uno de los pacientes afectados pasó la enfermedad en el mes de enero, con una evolución positiva. El otro se está recuperando en la actualidad y evoluciona favorablemente
Desde la Consellería de Sanidade se inició una búsqueda activa de casos, también con carácter retroactivo, de personas ingresadas en el año en curso. Así, el sistema de vigilancia epidemiológica ha encontrado ambos casos, pero seguirá buscando por si hay más.
Hay que recordar que esta hepatitis infantil igualmente se ha identificado en Estados Unidos, en unos diez niños de entre 1 y 6 años. Sin embargo, el primer aviso lo emitió Reino Unido. Después se han ido conociendo casos en Dinamarca, Países Bajos e Irlanda.
MÁS
El ECDC sospecha que un "agente infeccioso" podría estar detrás de las hepatitis de origen desconocido en niños
Anatomía del bulo que asocia las vacunas contra la covid a las hepatitis de origen desconocido en niños
Estudian el alarmante aumento en el Reino Unido de casos de hepatitis grave de origen desconocido en niños