La Xunta recurrirá en los tribunales la orden que prohíbe la caza del lobo en España

Según Medio Ambiente, esto impedirá a los ganaderos cobrar ayudas por los daños que ocasiona este animal
Galicia concentra, junto a Asturias, Cantabria y Castilla y León, más del 90% de la población de lobos censados en España
La Xunta de Galicia recurrirá en los tribunales y pedirá medidas cautelares ante la prohibición de cazar lobos en España. Así lo ha anunciado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, tras conocer la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden que incluye al lobo ibérico (canis lupus) en el listado de Especies en Régimen de Protección Especial.
La titular gallega de Medio Ambiente ha dicho que la decisión tomada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico “carece de sentido” en una comunidad, Galicia, con “más de 90 manadas” y que reivindica haber sido “capaz” de lograr un “equilibrio” entre la actividad agroganadera y la preservación de esta especie.
Según recoge el texto del ministerio, la caza del lobo quedará prohibida en toda España a partir de este miércoles. Esa norma significa, ha explicado la titular del departamento autonómico, que “no habrá manera de que ningún organismo” pueda destinar ayudas a ganaderos por daños por ataques de lobos si los dueños de las explotaciones no tienen implementado un plan de prevención “específico”. Esos planes implicarían la instalación de cercados, puertas y porches. Algo “inasumible”, ha dicho, teniendo en cuenta la orografía gallega y las características de sus granjas.
El 90% de los lobos, en cuatro CCAA
Ángeles Vázquez ha precisado que las cuatro comunidades autónomas que se declaran “loberas” –Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria- presentarán recurso, pero que lo harán por separado después de este “año perdido”, en el que trataron de convencer al ministerio de la situación del lobo en su territorio. En estas cuatro autonomías se situarían más del 90% de los lobos censados en España.
Esta decisión, ha criticado Vázquez, "no se ampara en ningún estudio científico" puesto que el estado del lobo en el norte no es "desfavorable sino todo lo contrario". De hecho, ha añadido, el momento es "muy delicado" no solo para los profesionales sino para la sociedad rural, ya que hay ciudadanos que "sin tener ganado" están avisando de "ataques a perros de compañía", según ha comentado en alusión a lo comentado recientemente por la alcaldesa de Viveiro (Lugo).
El recurso se presentará de inmediato
La interposición del recurso y la petición de medidas cautelares es algo "inmediato" que está estudiando el equipo jurídico de la Xunta y que se hará "lo antes posible", ha concluido la conselleira.
Hasta la fecha, la caza de lobo estaba permitida al norte del Duero, mientras que estaba prohibida al sur de este río, donde las poblaciones ya estaban incluidas en el mencionado listado.