Madrid regala una hora de BiciMAD y BiciMAD Go por el Día Mundial de la Bicicleta


El regalo va dirigido a todos los usuarios suscritos al servicio, que podrán usar las bicicletas eléctricas de cualquier estación
La gratuidad se aplicará desde las 00:00 hasta las 23:59 horas de este viernes 3 de junio
Madrid revolucionará BiciMAD: nuevas funciones y 600 bases entre todos los distritos
Este 3 de junio un transporte sostenible que desde hace años se ha consolidado en grandes ciudades es protagonista por el Día Mundial de la Bicicleta. Con motivo de dicha celebración, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una hora gratis de movilidad.
Por tanto, todos los usuarios de los servicios BiciMAD y BiciMAD Go pueden disfrutar este viernes de 60 minutos gratuitos en las bicicletas eléctricas de cualquier estación de la ciudad.
MÁS
Madrid instala candados en las bicicletas de BiciMAD para evitar robos y reducir el vandalismo
Madrid achaca a la "novatez" de los usuarios de BiciMAD que vayan más despacio que los demás ciclistas aunque la bici sea eléctrica
Las 'rotondas holandesas', que dan prioridad a ciclistas, llegan a España: "Ni un accidente ha habido en un año"
Incentivar el uso de la bicicleta
La promoción se aplica desde las 00:00 hasta las 23:59 horas y podrá ser aprovechada por los que usan habitualmente el servicio. O también por los que se den de alta el mismo día en el tótem que permite el registro.
Según ha explicado el consistorio en un comunicado, la idea tiene como objetivo incentivar el uso de la bicicleta en la capital. Dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, se apuesta por el fomento de la movilidad sin contaminar.
🚲 El viernes, 3 de junio, una hora de uso gratuito de @BiciMAD y un viaje gratis de hasta 60 minutos de duración en #BiciMADGo con motivo de la celebración del #DíaMundialDeLaBicicleta
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) 2 de junio de 2022
👉🏻https://t.co/wNp7i2jluO pic.twitter.com/9D3H3RjCSW
De hecho, en el nuevo Plan Estratégico de EMT se contempla la transformación de BiciMAD en un proyecto basado en cuatro grandes iniciativas. Una es de ampliar geográficamente su disponibilidad.
Otra está relacionada con su mejora tecnológica, una tercera va orientada a nuevos clientes B2B y la última consiste en la reubicación de las actuales instalaciones. Inaugurado en 2014, el sistema público está muy consolidado ya con 258 estaciones en 15 distritos.