La firma de moda 'online' china Shein abre cuatro días en Madrid su primera tienda física de España


La 'pop up store' de Shein estará abierta del jueves 2 al domingo 5 de junio en el espacio Ephímera de Madrid
Los clientes podrán probarse y comprar ropa de hombre y mujer así como bolsos, zapatos y bisutería
El gigante asiático ingresó en ventas online 8.600 millones de euros frente a los 6.600 de Inditex
Shein ha abierto este jueves en Madrid su primera tienda física de España con la que pretende reforzar su presencia y acercarse a una amplia mayoría de consumidores. Se trata de un ‘pop up store’ habilitado en el espacio Ephímera, un punto de venta temporal de 300 metros cuadrados que permanecerá abierto hasta el domingo 5 de junio.
La firma de moda china aumenta así su presencia en España con esta acción comercial tras el buen recibimiento que ha tenido con experiencias similares en países como Francia, México y Estados Unidos.
"Hemos abierto esta 'pop-up' para fortalecer lazos con nuestros usuarios y dar a nuestros clientes la posibilidad de vivir una experiencia de compra física”, ha indicado el director de marketing de Shein, Mingjie Zhao. En esta ‘pop up’, los clientes podrán probarse y adquirir prendas de mujer y hombre y complementos como bolsos, zapatos y bisutería.
La competencia de Zara
Fundada en 2012 por Chris Xu, en los últimos años el gigante asiático se ha convertido en uno de los principales rivales de Zara. Al margen de estos puntos de venta físicos temporales que habilita la marca, su modelo de negocio se basa en la venta de moda a través de internet a más de 200 países de todo el mundo.
Sus impresionantes cifras de facturación desbancan grandes empresas como Inditex. Según Bloomberg, en el año 2020 Shein ingresó cerca de 8.600 millones de euros frente a los 6.612 millones que facturó la compañía de Amancio Ortega -presidida ahora por su hija Marta Ortega- a través de sus ventas por internet. Estas cifras suponen casi la mitad de las ventas globales de Inditex.
Las claves del éxito
Para los expertos, la fórmula del éxito de Shein consiste en una “relación entre la calidad (muy aceptable) y el precio (muy económico) de un producto que está al día de las tendencias más actuales que marcan los líderes del sector", explica Neus Soler, profesora colaboradora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC.
Además, la calidad ya no es un tan factor decisivo en la compra de ropa, en un contexto de consumo de comprar, usar y tirar. Al mismo tiempo, Soler explica que los consumidores son conscientes de que prácticamente todos los grupos textiles fabrican sus prendas en China y son de buena calidad, lo que rompe el perjuicio de que los productos chinos van asociados a una baja calidad.
Por otra parte, la estrategia de comunicación y marketing de la compañía explicaría su expansión a nivel mundial. Por ejemplo, la firma asiática utiliza herramientas como la red social TikTok para acercarse a su público.