Almeida, satisfecho con Villacís: "Tengo el matrimonio que no he tenido en mi vida"


Arropado por Isabel Díaz Ayuso, Almeida sostiene que: " soy de Feijóo porque soy de Ayuso y soy de Ayuso porque soy de Feijóo"
Descarta un "cordón sanitario" con Vox porque está "muy cómodo con Ciudadanos"
Agradece a la vicealcaldesa de Ciudadanos el trabajo conjunto en "años turbulentos"
"Tengo el matrimonio que no he tenido en mi vida real", soltaba de sopetón el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Sonaba a declaración de amor, pero no lo era. A las nueve de la mañana en Madrid, y escoltado por Isabel Díaz Ayuso y por la portavoz del PP, Cuca Gamarra. Almeida hablaba de política, el público reía su comparación.
Entre ellas la vicealcaldesa naranja Begoña Villacís, a quien el alcalde agradecía el trabajo conjunto, en estos tres "años turbulentos políticos y de gestión". Almeida ha puesto en valor que Villacís siempre ha primado el interés ciudadano frente al partidista para poner a la capital en "la liga de las mejores ciudades".
Incluso insistía en que en que está "muy cómodo con Ciudadanos" y que no quiere "cordón sanitario" alguno con Vox. Una formación "que tendrá que decidir si el cordón sanitario que le quiere poner la izquierda no se lo ponen en sí mismos". Es decir, que de momento, y mientras las urnas no hablen se queda con su actual "matrimonio". Aunque esto "no quiere decir que no me vaya casar en la vida real", ha seguido diciendo Almeida.
Las declaraciones de amor no han terminado ahí. Siguiendo con lo familiar y preguntado si quiere más a papá o a mamá, de decir si es más de Feijóo o de Ayuso, al alcalde le ha salido la vena salomónica. Ha aseverado que él es "de Ayuso porque es de Feijóo" y que "es de Feijóo porque es de Ayuso". Al tiempo que ha explicado que " es mucho más en lo que se parecen (Ayuso y Feijóo) que en lo que se diferencian".
"Soy de Ayuso porque soy de Feijóo y soy de Feijóo porque soy de Ayuso" (José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid)
Y por si acaso quedaban dudas y con una Ayuso mirándole fijamente desde la mesa ha insistido: "Y no es una gallegada. Soy del PP"
Siguiendo con sus argumentos ha insistido en que el PP es "una casa amplia" y debe aspirar a seguir siéndolo, ya que si no, no serán "ganadores". "Y si no somos ganadores, no seremos capaces de servir a España", ha apostillado.
Más fondos y un Madrid más accesible
Ha aprovechado para reclamar al Gobierno "más autonomía" a la hora de elegir el destino de los fondos europeos, que "no llegan a la economía real" y pide que sea la iniciativa privada quien gestione parte de esos fondos.
"El Gobierno nos dice en qué gastarlo y cuánto gastar. Las instituciones tenemos capacidad de detectar necesidades, y yo lo que hecho de menos es que haya mayor flexibilidad y agilidad. Todos deberíamos estar preocupados por la gestión que se hace", ha criticado.
Ya en el plano local, el alcalde ha afirmado que en lo que le queda de mandato, se va a priorizar el "eje Prado - Recoletos" y una de sus prioridades es que se pueda ir andando desde la Casa de Campo hasta el Museo del Prado "sin tener ningún semáforo".