El debate en Twitter por la reforma de Sol: contrapropuestas e indignación por la falta de sombra


La ausencia de árboles que proyecten sombra y den cobijo a madrileños y turistas centra la discusión en la red social del pajarillo azul
"Será la reina de las plazas duras. Si quieres refrescarte, el aire acondicionado de bares y tiendas", reflexionan los más críticos
Un usuario ha compartido cómo debería ser la plaza, diseño aplaudido por el resto a pesar de algunas discrepancias: "Nunca ha habido sombras"
A nadie se le resiste que Twitter, indignación y sarcasmo van de la mano. Los usuarios de la red social del pajarillo azul han recurrido a la arena virtual para criticar la reforma de la Puerta del Sol planeada por el Ayuntamiento de Madrid. Y lo han hecho con aportaciones de todo tipo, desde contrapropuestas para compensar los déficits que encuentran en el proyecto, hasta expresiones de indignación e incluso chascarrillos: "Lo de Puerta del Sol le viene como anillo al dedo", reza un irónico mensaje acompañado de un emoticono de fuego.
La cuestión central del debate no es la desaparición de la ballena del acceso a la red de Cercanías o la incomodidad que las obras generan a los comercios, que lamentan pérdida de clientes. Lo es la austeridad de la propuesta y la ausencia de árboles que arrojen sombra y den cobijo del sol a madrileños y turistas. "Imagínate caminar con este calor por aquí", reflexiona Iván en pleno inicio de una ola de calor que hará subir el mercurio de termómetros de gran parte del país hasta superar los 40 grados.
MÁS
"Será la reina de las plazas duras. Gris. Solo lugar de paso. Sin bancos ni sombras. Es tendencia. Si quieres refrescarte, el aire acondicionado de tiendas y bares. O compras o mueres", comparte Pepe Rubio, adjuntando la imagen de la futura plaza ideada por el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida. "Qué clase de gestores públicos tenemos, que eligen este modelo de ciudad en la que predomina el hormigón", agrega otro usuario.
Asi deberia ser la reforma. Proyecto diseñado por mi mismo. Pienso subirlo a redes en los proximos dias pic.twitter.com/U7MyAk1tFx
— Sergio (@serllypics_) 11 de junio de 2022
Y entre las reflexiones y las expresiones de enfado, Sergio Mondéjar ha compartido su contrapropuesta: más verde, con parterres delimitados por bancos y árboles que, ahora sí, permiten el descanso. Un diseño propio aplaudido por el resto de twitteros: "Muy bonito", "qué maravilla". "¿Zonas para sentarse gratis? ¿Y en la sombra? ¿Cómo osas?", ironiza otro.
Soplapolleces. No hubo más sombras en la Puerta del Sol que las de los toldos de sus comercios. Gustará o no la reforma, pero la crítica no puede pasar por la ausencia de sombras https://t.co/nYOc8k9zjP pic.twitter.com/lFsHNmkh8E
— Miguel Muñoz 💚 (@miguelmunozc) 12 de junio de 2022
Y como la discrepancia es un mantra en Twitter, hay quien ha mostrado su rechazo a la polémica adjuntando imágenes históricas: "No hubo más sombras en la Puerta del Sol que las de los toldos de sus comercios. Gustará o no la reforma, pero la crítica no puede pasar por la ausencia de sombras".
La imagen que pretende el equipo de Almeida
La reforma supone una inversión de 10,7 millones de euros, ha empezado el mes de marzo y tiene un plazo previsto de ejecución de 12 meses. La versión del consistorio es que el proyecto permitirá convertir la Puerta del Sol en un espacio más diáfano, en una plaza reordenando sus elementos. Tendrá nuevos pabellones de vidrio para los quioscos a ambos extremos y una fuente oval que sustituirá las dos fuentes actuales y que acogerá a la estatua ecuestre de Carlos III en su interior.
La superficie será totalmente peatonal y remodelada por completo, pavimentando la plaza con piezas de granito en diferentes formatos y tonalidades en función de su adecuación al lugar y a las diferentes formas de utilizar el espacio. Las losas y adoquines contarán con los espesores suficientes para minimizar su deterioro y rotura con el paso del tiempo. El proyecto contempla que la reforma se extienda también a la calles que convergen en la plaza.