Raffaella Carrà ya tiene su placa y plaza frente a la calle Fuencarral de Madrid


La Junta de Gobierno aprueba que Raffaella Carrà tenga su plaza en Madrid
Una placa con nueve azulejos a color recuerdan a la artista con su imagen y nombre en el espacio ubicado frente a los números 43 y 45
"Creo que se fue muy pronto. Pensábamos que esa inagotable fuente de energía sería eterna", ha dicho el concejal de Centro, José Fernández
Ya se ha materializado definitivamente e inaugurado en la mañana de este miércoles 6 de julio la nueva plaza de Raffaella Carrà en Madrid. Fue aprobada en la Junta de Gobierno en octubre del 2021 tras la propuesta presentada por el grupo Más Madrid.
Está ubicada en la madrileña calle Fuencarral, frente a los números 43 y 45, entre los barrios de Malasaña y Chueca. Así se mantendrá viva la memoria de la polifacética artista italiana, que murió en julio del año pasado. Tuvo fuertes vínculos con la capital española.
Placa de azulejos con su imagen
La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha asistido al acto para destapar una gran placa. Lleva el nombre de la cantante bajo una imagen suya pintada sobre azulejos. Nueve en total forman este recuerdo a color, una obra del pintor Ángel García Pinto.
Ha representado a Carrà con sus característicos flequillo y melena rubia. El homenaje de hoy coincide, además, en una fecha en la que se cumple el primer aniversario de su fallecimiento. La coincidencia con el MADO que se celebra estos días también tiene su vínculo con ella.
Y es que fue una reconocida Icono Gay Mundial y reina del Orgullo en el World Pride que acogió la ciudad en 2017. Villacís ha expresado que “la libertad ha latido al resto de Madrid” desde esta nueva plaza Raffaella Carrà.
“Nos trajo un grito de libertad” con sus canciones. Precisamente esas que han sonado tras descubrirse la placa, interpretadas por el cuarteto Sonora. Hay que recordar que en Madrid la artista desarrolló gran parte de su carrera profesional. Fue compositora, presentadora de TV, bailarina, actriz y coreógrafa, además de cantante.
“Creo que se fue muy pronto. Pensábamos que esa inagotable fuente de energía sería eterna y nos haría disfrutar muchos años más. Queremos que Raffaella tenga su propio espacio en esta su casa, la que tanto la admiró y a la que tanto hizo disfrutar”, ha señalado el concejal de Centro José Fernández.
MÁS
Unas obras cercanas a Plaza del Rey obligan a cancelar los conciertos programados para el primer día del Orgullo
Chanel, Pantoja, la polémica por el ruido y muchas ganas: empieza el primer Orgullo tras la pandemia
Quién es Luis Lorenzo, el actor de ‘La que se avecina’ y ‘El comisario’ acusado de asesinato con su pareja