El Ayuntamiento de Madrid revisará los precios de 130 contratos de obras públicas por la inflación


Los contratistas podrán pedir la revisión cuando el incremento de costes sea un 5% superior al precio de adjudicación
La revisión no podrá superar el 20% del precio de adjudicación de las obras
El incremento de precios no afectará a los servicios públicos que el Ayuntamiento ofrece a los ciudadanos
El Ayuntamiento de la ciudad de Madrid ha aprobado un acuerdo para aplicar de manera excepcional una revisión de precios de los contratos de obra del Ayuntamiento y de sus empresas, incluida la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo.
Se trata de una medida con la que el consistorio pretende compensar el impacto del incremento de los precios de determinados materiales y suministros que son indispensables en la ejecución de las obras.
Mediante esta revisión de precios, se restablece la viabilidad económica de los contratos del Ayuntamiento y sus empresas afectados, "asegurándose la continuidad tanto de las obras en ejecución como de las pendientes de adjudicación al tiempo que se aporta seguridad a las empresas implicadas en la obra civil".
Más de 130 licitaciones
El número de contratos de obras que podrán acogerse a esta revisión se ha estimado en más de 130 por un importe entre 50 y 80 millones de incremento sobre los precios de adjudicación.
De todos modos, su concreción dependerá de la valoración que los órganos de contratación realicen de las solicitudes de los contratistas y de la documentación que acredite que el incremento del coste de los materiales empleados exceda del 5% del importe certificado del contrato. La cuantía de la revisión excepcional no podrá ser superior al 20% del precio de adjudicación del contrato.
Revisión excepcional de precios
El texto aprobado este jueves por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid permite hacer uso de la habilitación establecida en el Acuerdo de 6 de julio de 2022, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se declaran de aplicación en el ámbito de la Comunidad de Madrid las medidas en materia de revisión excepcional de precios en los contratos de obras del sector público contenidas en el título II del Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, publicado por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado 11 de julio.
En ese apartado se establece que las entidades locales del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, mediante decisión individualizada del órgano competente, podrán declarar de aplicación a su respectivo sector público estas medidas de revisión excepcional de precios en los contratos de obras contenidas en el Real Decreto-Ley 3/2022.