Ayuso contraataca con una rebaja del 25% en el impuesto de Sucesiones entre hermanos, tíos y sobrinos

Ampliará hasta el 25% la bonificación en Sucesiones y Donaciones para hermanos, tíos y sobrinos
Responde así al anuncio de Pedro Sánchez de aplicar impuestos a las eléctricas y a la banca
Si Pedro Sánchez sube los impuestos, Isabel Díaz Ayuso los baja. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves una ampliación al 25% de la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para hermanos, tíos y sobrinos. Así lo ha anunciado en Lisboa, donde se encuentra de viaje oficial.
En una comparecencia ante los mediosy tras reunirse con empresarios y con el alcalde de la capital portuguesa, Carlos Moedas, Ayuso adelantaba esta medida, que no será efectiva hasta después del verano, cuando se retome el curso parlamentario.
La bonificación está en el 15% si la sucesión es entre hermanos y en el 10% si es entre tíos y sobrinos. Con la ampliación esa bonificación será del 25% de lo heredado. y primos. "Beneficiará a más de 11.500 personas y supondrá un ahorro de 48,3 millones de euros a los madrileños", ha dicho.
Ayuso ha recordado que era "un compromiso electoral", si bien en un principio se iba a ampliar solo hasta el 20%, el ejecutivo madrileño ha decidido hacerlo hasta el 25%.
Batería de medidas para rebajar impuestos
La presidenta ha hecho cuentas y ha puesto hasta un ejemplo de lo que un contribuyente medio se puede ahorrar. "Un sobrino que herede 100.000 euros pagará 4.400 euros menos que en aquellos lugares en los que este impuesto se sigue cobrando en su totalidad y con respecto a lo que ya se venía bonificando se ahorrará en torno a los 2.650 euros". En el caso de un hermano fallecido, si la persona recibe 200.000 euros, podrá llegar a ahorrarse hasta 12.000 euros sobre la cuota tributaria.
Así, la presidenta ha enmarcado esta medida en una "batería de propuestas de rebajas fiscales para acompañar a todos los ciudadanos pero, especialmente, a aquellos ciudadanos que están en situaciones más difíciles en estos momentos". Lo que pretende la Comunidad de Madrid, según ha trasladado Ayuso, es "ahondar en esa política de baja fiscalidad" que ya hay, por ejemplo, en países como Portugal. "Ojalá algún día lleguemos a tener una como este país, donde directamente este impuesto, como ocurre en toda la Unión Europea, ni siquiera ya se aplica, no existe", ha indicado.
Las becas de Sánchez
Ayuso no ha querido criticar la iniciativa del Gobierno de dar una beca de 100 euros a estudiantes de más de 16 años. "No voy a criticar la idea pero si las formas en las que han azuzado la idea de lucha de clases", ha asegurado sobre el aluvión de críticas que recibió la Comunidad de Madrid, por sus "becas para ricos".
La presidenta dice desconocer "la letra pequeña" de las becas del Gobierno, si son solo para personas vulnerables o para todos, pero afirma que suelen "criticar lo que hace la Comunidad de Madrid, para luego hacer lo mismo o peor". Además acusa a "la izquierda de alimentar el agravio de los que tienen una situación desfavorabel contra las empresas, las electricas, etc..."