Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

Dominican Don't Play y Trinitarios: una espiral de violencia que deja cuatro muertos en lo que va de año en Madrid

  • Estas bandas juveniles de origen latino mantienen enfrentamientos por el control del territorio

  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad investigan los homicidios para detener a los autores y analizan la relación entre grupos

  • Los DDP de Embajadores, Villaverde y Seseña, los coros más violentos

El coro de los Dominican Don't Play (DDP) asentado en Embajadores es uno de los más violentos de Madrid. Sus miembros se hacen llamar los 'Click'. En sus filas hay un gran número de menores de edad, a los que estas bandas juveniles reclutan para que actúen como 'soldados' y ejecuten a sus rivales en las calles. Entre los más conocidos está 'Koby', que el miércoles fue detenido por la Policía Nacional por su presunta implicación en el asesinato de Jaime Guerrero Messousi 'Pepe', a las puertas de una discoteca de Atocha, el pasado 5 de febrero.

Analizando las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad, los investigadores han podido comprobar que estaba en las inmediaciones en el momento de los hechos. La víctima de 15 años había empezado a relacionarse con los Trinitarios, sus principales rivales. Jugaba al fútbol en el Club Deportivo de Móstoles. Llevaba dos machetes y una pistola de softball, lo que hace sospechar que se esperaba un posible enfrentamiento. El autor material de este crimen fue Alejandro Pérez Carmona 'el Pérez', de 18 años y asesinado el 27 de abril a las puertas de un supermercado de Villaverde.

'El Pérez' era miembro de los DDP de Villa Black, como se refieren a este distrito del sur de la capital. Una decena de personas se le echaron encima. Recibió una puñalada letal en el corazón en señal de venganza. Era amigo íntimo de David Bárcena Gómez 'el Barce', autor confeso del homicidio del rapero Isaac López en julio de 2021. Este reconoció que había asestado a la víctima cuatro cuchilladas por la espalda, tras cruzarse con él en un túnel de la calle Comercio. Iba acompañado por tres menores y se dieron a la fuga en patinetes eléctricos. Después se grabaron en vídeo en unas canchas deportivas del barrio de Almendralejos, en Usera. En las imágenes se le puede a ver junto a 'Koby' y otros pandilleros.

Bárcenas además residía en la calle Conciliación -en el barrio de Los Rosales- la misma en la que vivía Chistopher Adonay Pineda, otro DDP detenido la semana pasada por la Guardia Civil en la denominada 'Operación Bacano'. Este hondureño de 20 años, fue uno de los presuntos autores materiales del homicidio de Diego Fernando López, también el 5 de febrero, en un parque situado en la calle San Ruperto. Este ataque había sido ordenado desde la cárcel de Badajoz por Alejandro Salgado Trapero, un colombiano de 23 años que dirigía desde su celda el coro de Seseña, dentro de las luchas que estas bandas mantienen por el control del territorio.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad investigan estos hechos para dar con los autores y esclarecer estos crímenes. También analizan la evolución de estas bandas juveniles y la relación entre sus miembros, que en los últimos dos años han desencadenado una espiral de violencia que ha ido en aumento. En lo que va de año ya se han registrado cuatro muertos en la región y han dejado un reguero de heridos a su paso, muchos con mutilaciones de manos, brazos y piernas y secuelas de por vida. Por eso la Delegación del Gobierno ha puesto en marcha un 'plan antibandas' con el objetivo de erradicar estos grupos.

El crimen de Isaac

El 14 de julio de 2021 Isaac caminaba por un túnel de la calle Comercio -cerca de Méndez Álvaro- cuando cuatro jóvenes le abordaron por la espalda. Iba hablando por teléfono con un amigo que pudo escucharle decir: "¡Me están persiguiendo, me quieren matar!". Después de acuchillarle los agresores huyeron y se dirigieron a unas canchas deportivas del distrito de Usera, donde grabaron un vídeo titulado: "Lo vamo a hacer". Todos llevaban la cara cubierta, excepto 'el Barce', el autor confeso de los hechos. Incluso sacaron en las imágenes los patinetes eléctricos que habían utilizado.

Conocido como 'Little Kinki', Isaac tenía 18 años, una discapacidad del 48% por síndrome de Asperger y esquizofrenia. No pertenecía a ninguna banda, según sus allegados, aunque se relacionaba con miembros de los Trinitarios.

Bárcenas había sido detenido por la Guardia Civil en Seseña (Toledo) en el transcurso de una pelea en marzo de 2019 en un pub, en el que dos jóvenes resultaron heridos con armas blancas. La jueza decretó su ingreso provisional y está a la espera de juicio. La Fiscalía pide para él prisión permanente revisable. Los tres menores que le acompañaban fueron trasladados a un centro de internamiento en régimen cerrado por pertenencia a organización criminal y asesinato con alevosía.

El crimen de 'Pepe'

El 5 de febrero a la diez de la noche, decenas de adolescentes salían de Independance Club, donde se había celebrado 'Popi', una sesión musical para menores de 16 años. Las cámaras de seguridad del local grabaron al futbolista con el rostro cubierto y un machete en las manos cuando intentaba escapar a la carrera de sus adversarios. Cayó desplomado al suelo y murió a los pocos minutos. Estaba vinculado a los Trinitarios.

Los investigadores de homicidios llevan más de cuatro meses trabando para resolver este caso. El fallecido tenía clavada una navaja que ha permitido identificar al asesino, que fue 'el Pérez', según ha determinado el análisis de las huellas dactilares. Todo hace pensar que fue un encuentro fortuito.

La 'caída' en la que murió Diego

Apenas una hora después del crimen de 'Pepe' la Policía recibió un aviso por una riña tumultuaria en un parque de la calle San Ruperto, en el distrito de Usera. Los agentes encontraron a Diego Fernando López, colombiano de 25 años, en el suelo. Presentaba una herida por arma blanca en la zona lumbar y estaba en parada cardiorrespiratoria. Acabó falleciendo.

Poco después, dos de los implicados fueron detenidos en las inmediaciones. Eran miembros de los DDP del coro de Villaverde. Habían recibido la orden de atacar desde el centro penitenciario de Badajoz, donde se encuentra el líder del coro de Seseña.

La benemérita ha detenido además a otros seis jóvenes por su participación este asalto, en el que otro chico resultó herido. Tres de ellos ya se habían visto implicados en otro asesinato en la localidad toledana. Los agentes del Grupo de Información llevaban varios meses investigándoles, tras constatar el crecimiento de esta banda en la provincia manchega. Pudieron confirmar que frecuentaban el bar 'Coyote' y que algunos miembros habían participado además en el intento de homicidio de un Trinitario en la urbanización "El Quiñón".

Se dedicaban a los robos con violencia, tráfico de drogas y la falsificación de monedas. También querían llevar la voz cantante en el tráfico de armas.

La venganza y la muerte de 'el Pérez'

El 27 de abril, 'El Pérez' se dirigía a un supermercado en Villaverde, cuando le tendieron una emboscada. Una decena de chicos se abalanzaron sobre él, le propinaron golpes y patadas y le acuchillaron. Después salieron corriendo. Siete menores de los Trinitarios han sido detenidos por estos hechos hasta el momento.

El fallecido tenía antecedentes por robos con fuerza y ya estaba siendo investigado por los agentes de Homicidios por el crimen de 'Pepe'. Las redes sociales se han convertido en una plataforma para captar a nuevos miembros, alcanzar prestigio y reconocimiento o incluso para dar a conocer sus hazañas, lo que en el argot se conoce como 'Self snitching'. Algo que también permite a los investigadores tenerlos monitorizados y demostrar sus vinculaciones.