La empleada de UGT Madrid acusada de estafar más de 2 millones se niega a declarar ante la jueza


Maika T.L. y su marido, también investigado en la causa, se han acogido a su derecho a no declarar ante la jueza
Se les acusa del presunto desvío de más de 2 millones de euros de las cuentas del sindicato madrileño
Tres amigas de la extrabajadora están implicadas en la presunta estafa al actuar en connivencia con ella
Los principales investigados por la presunta estafa de más de dos millones de euros de las cuentas de UGT Madrid, una extrabajadora del sindicato y su marido, se han negado a declarar ante la jueza que investiga el caso, según ha adelantado EFE.
Maika T.L. y su marido habían sido llamados a declarar este martes por la jueza sustituta de Instrucción número 21 de Madrid. La instrucción se encuentra en sus inicios y parte de una denuncia interpuesta por la Fiscalía de Madrid por delitos continuados de estafa y falsedad en documento mercantil.
La imputada tenía acceso al dinero bajo la excusa de tener que pagar fondos del FOGASA a trabajadores despedidos. La denuncia del fiscal acusa a esta exempleada de UGT, hija de la diputada regional del PSOE Carmen López, y a cuatro personas ajenas al sindicato (su marido y tres amigas) por el presunto desvío de al menos 2 millones de euros.
Problemas de liquidez en UGT
El caso fue destapado por UGT y provocó la dimisión el pasado mes de diciembre del exsecretario general, Madrid Luis Miguel López Reillo, después de que el Comité detectara que el sindicato estaba sufriendo problemas de liquidez de manera inexplicable. Tras ello, se puso en marcha una auditoria interna.
UGT aportó la semana pasada un informe en el que solicita investigar otros 657 talones cobrados por el presunto entramado, cheques que se habrían detectado en la auditoría interna que suponen elevar la estafa a unos 4 millones de euros, según han detallado fuentes jurídicas.
El sindicato tiene documentados al menos el desvío de un millón y medio de euros en las cuentas de los investigados, entre los que figura el marido de la extrabajadora y las tres amigas. Entre la batería de diligencias solicitadas, UGT también reclama que se investigue si hay más implicados en el entramado del propio sindicato.
Cheques manipulados
Según la Fiscalía, la exempleada procedía en los cheques a borrar "con una goma que borra tinta", el nombre del beneficiario elegido aleatoriamente y lo sustituía por el de los otros cuatro presuntos implicados.
Una de las amigas investigadas habría manifestado la semana pasada que se benefició de viajes lujosos con toda su familia a Tanzania, Maldivas, Laponia o Dubái, entre muchos otros y de cheques por valor de 43.000 euros a manos de Maika por la amistad que les une desde la infancia.
Según su versión, desconocía que los lujosos viajes a los que le invitaba su amiga y los cheques que le daba para ayudarla por "la mala racha" que atravesaba era irregular. Por ello, ha señalado que si era un dinero ilegal lo entregaría al juzgado.
Denuncia de la Fiscalía
La denuncia se interpuso en el marco de las diligencias abiertas por la Fiscalía de Madrid para investigar la denuncia presentada por el propio UGT y por Luis Miguel López Reillo, que dimitió tras denunciar el caso y se puso en marcha una gestora presidida por Rafael Espartero, vicesecretario general de organización confederal y policía municipal de Madrid.
Fue precisamente la gestora del sindicato la que puso en manos de la Fiscalía de Madrid la documentación facilitada en su denuncia por el exlíder del sindicato. A principios de enero, la Fiscalía acordó la apertura de unas diligencias de investigación. UGT Madrid reitera su confianza en la Justicia tras la denuncia de Fiscalía.