Madrid elimina el turno de tarde para los trabajadores de la limpieza cuando haya temperaturas altas


Así lo han acordado los sindicatos y las empresas de limpieza de la ciudad de Madrid
Se establece un nuevo protocolo por fases dependiendo del nivel de alerta
Madrid cambia los protocolos de los trabajadores de la limpieza tras el fallecimiento de un empleado y después de que otro esté grave por un golpe de calor. Entre otras medidas, se elimina el turno de tarde cuando la ciudad supere los 40 grados, como en estos días.
Así lo han acordado los sindicatos y las empresas de limpieza de la ciudad de Madrid. Los trabajadores vespertinos pasarán a la mañana en estos casos.
El protocolo establece tres escenarios de alerta ante las olas de calor.
- En la fase verde se ha ahondado en la hidratación, protección solar y orientar los recorridos a la sombra.
- En el caso de situaciones de alerta amarilla: No utilizar barredoras y máquinas pala que no tengan aire acondicionado; suprimir labores de desbroce; entregar crema de protección solar a los turnos diurnos y obligatoriedad del uso de la gorra en zonas de sol; y permitir el uso de sopladoras en situaciones específicas del servicio (mercados, mercadillos, etc) "intentando no prolongar su uso". También el barrido mixto se realizará con sopladoras eléctricas; se desplazará el turno de tarde a la franja de 17.00 a 00.00 horas, "a excepción de equipos de actuación inmediata"; y se priorizarán vehículos con aire acondicionado. En los casos de vehículos sin aire, se realizará una pausa de 10 minutos en un lugar de sombra, transcurrida una hora y media de trabajo. La pausa para bocadillo se hará de 20 a 20.30 horas".
- Escenario naranja, de máxima alerta, se aplicarán las medidas del nivel anterior y no se sacarán vehículos sin aire acondicionado. Además, los servicios de barrido manual del turno de tarde se adelantarán al turno de mañana del mismo día, cambiando de turno a los trabajadores correspondientes". Respecto a la vestimenta, el acuerdo señala que "se negociará por las partes la calidad de la ropa".
"La desgraciada muerte que vivimos el pasado sábado no se puede volver a permitir. Por eso hemos instado a la firma de un acuerdo entre patronal y sindicatos para establecer unas condiciones especiales en ola de calor. Gracias a todos por haberlo hecho posible", ha afirmado el alcalde José Luis Martínez-Almeida en un mensaje publicado en redes sociales