Mercamadrid reabrirá el martes tras el incendio en la nave de frutas y verduras cuyo origen aún es desconocido


"En ningún caso está comprometido el abastecimiento ni el suministro de alimentación ni en la ciudad ni en buena parte del país", ha asegurado el director general del mercado central
Se ha quemado unos 5.000 metros cuadrados parte de la Nave A de un total de 75.000 destinados a la comercialización de frutas y hortalizas
la Policía investiga lo sucedido en un suceso en el que no ha habido que lamentar daños personales pero cuyas causas aún se desconocen
Mercamadrid reabrirá el martes, excepto la nave calcinada, sin estar comprometido ni el abastecimiento ni el suministro, ha avanzado el director general del mercado central, David Chica, en declaraciones a los medios.
Chica ha cuantificado que se ha quemado parte de la Nave A, unos 5.000 o 5.500 metros cuadrados de un total de 75.000 destinados a la comercialización de frutas y hortalizas. Hasta el momento son once las empresas afectadas.
El martes se abrirá con total normalidad, a excepción de esa nave. Desde Mercamadrid se trabaja en la búsqueda de alternativas para las empresas afectadas mientras se repara la nave.
"En ningún caso está comprometido el abastecimiento ni el suministro de alimentación ni en la ciudad ni en buena parte del país", ha asegurado Chica, a pesar de lo aparatoso del incendio. El martes, ha insistido lanzando un "mensaje de tranquilidad", "Mercamadrid funcionará con la mayor normalidad posible".
Un fuego de origen desconocido
El origen del incendio, por el momento, sigue siendo desconocido, ha apuntado el responsable de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Murillo, en declaraciones a los medios de comunicación. Es la Policía la que está investigando lo sucedido en un suceso en el que no ha habido que lamentar daños personales.
Murillo ha detallado que el incendio está en fase de control aunque todavía existen puntos caliente y dificultad para acceder a las áreas quemadas. Los bomberos consiguieron parar las llamas en la zona de la cafetería, en la parte de la crujía central, parte a partir de la cual se han ido salvando las instalaciones.
Anoche trabajaron en la extinción hasta 27 dotaciones de bomberos y simultáneamente trabajaron más de 85 hombres, que fueron relevándose, con la ayuda de cuatro bombas y otros tantos medios aéreos. No se internó ningún profesional en la zona colapsada por seguridad. "Arriesgábamos demasiado", ha apuntado el responsable de los bomberos. En este momento se trabaja desde el exterior y con medios aéreos.