Madrid renovará las residencias de mayores y potenciará la "atención personalizada"

Un convenio entre Comunidad de Madrid y Gobierno municipal pretende ejecutar proyectos de carácter social, con fondos europeos
La renovación de los centros irá encaminada a un nuevo modelo de cuidados "centrados en la calidad de vida y la autonomía de las personas"
Los cambios incluyen una "transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia"
El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid y el Gobierno municipal de la capital han suscrito un convenio de colaboración para la ejecución de proyectos de carácter social con cargo a los Fondos Europeos con el objetivo de renovar las residencias de personas mayores.
Este es uno de los objetivos. Con la financiación europea se aumentará la creación de Centros de Día y se adaptarán tecnológicamente los que así lo requieran. Se buscará un nuevo modelo de cuidados a los ancianos.
MÁS
"Centrados en la calidad de vida y autonomía"
Esos cuidados estarán "centrados en la calidad de vida y la autonomía de las personas". Así lo avanza el texto del BOCM, que igualmente recoge la idea de crear unidades de convivencia de tamaño reducido.
De esta forma, se podrá ofrecer una "atención con criterios personalizados y el desarrollo del proyecto de vida de las personas". Se quiere favorecer la inclusión, mediante las participaciones de los propios mayores en sus cuidados, reproduciendo un entorno doméstico que aporte más intimidad.

Entre los trabajos a realizar destacan la necesidad de obras de remodelación y adaptación de Residencias de atención a personas mayores, dependientes y con discapacidad para reorganizarlos.
Asimismo, se contempla la dotación de equipamiento técnico y tecnológico para la intervención terapéutica a los centros residenciales de la red de Servicios Sociales que favorezcan la habilitación funcional, estimulación cognitiva, así como la prevención de la dependencia y promoción de la autonomía de las personas usuarias.
Más Centros de Día y adaptación de viviendas
Por otro lado, se reformarán Centros de Día para que cumplan con criterios de accesibilidad, eficiencia energética y dispersión territorial. Además, se construirán nuevos para ampliar la red de los ya existentes por toda la Comunidad de Madrid.
El convenio recoge igualmente la adaptación de viviendas de personas que tienen asignado como plan de atención un centro de día para facilitar las condiciones de habitabilidad y que puedan mantenerse en sus domicilios.
Plan de Modernización de Servicios Sociales
Otra de las actuaciones irá encaminada a elaborar un Plan de Modernización de los Servicios Sociales para la "transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia".
Esta línea de acción consiste en invertir en la transformación digital de centros de entidades locales, con herramientas de gestión, digitalización de expedientes, conectividad entre servicios, etcétera. Además de dotar de los equipos tecnológicos necesarios.
Con todo ello se busca "impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, recuperar y reparar los daños de la crisis ocasionada por la pandemia y promover un proceso de transformación estructural mediante el impulso de la inversión pública y privada".