Confirman que hay amianto en la base aérea de Torrejón y que lo retirarán en octubre

El Ejército del Aire ya ha suspendido todas las actividades "en las áreas circundantes a la zona afectada"
Para detectar el amianto, se han centrado en diversos almacenes y en la protección térmica de las conducciones de agua
Los médicos no han detectado enfermedades relacionadas con el material cancerígeno en expedientes de los últimos 15 años
El Ejército del Aire ha confirmado el hallazgo de amianto en la base área de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Según ha informado un portavoz a Europa Press, los expertos así lo han asegurado tras analizar varios puntos del lugar.
Ya han iniciado los trámites administrativos para su retirada con carácter de urgencia, ya que es un material perjudicial para la salud. Una alargada exposición puede conducir a un cáncer, como le ocurrió a un maquinista del Metro jubilado.
MÁS
Suspendidas todas las actividades
Para octubre se prevé que comiencen los trabajos para eliminar el amianto, aunque ya ha suspendido todas las actividades "en las áreas circundantes a la zona afectada".
Fue en junio cuando el Ejército del Aire solicitó el crédito necesario para empezar a retirarlo y calcula que podrá empezarse en dicho mes, teniendo en cuenta los plazos de contratación de la administración.
📝Solo la UMT, denunció el tratamiento del amianto en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz en 2021 sin que se llevasen a cabo ninguna labor
— Unión de Militares de Tropa-UMT (@UMT_Tropa) 9 de agosto de 2022
👉Cualquier enfermedad que pudieran contraer nuestros compañeros deberá ser tenida en cuenta como profesional
Contactahttps://t.co/m6RcrcE8fZ
Hasta entonces, también se ha dado la orden de no trabajar en labores de reparación o mantenimiento en tuberías de calefacción al ser verano. Y es que, según detalla el portavoz, el material está presente en la protección térmica de las conducciones de agua sobrecalentada del sistema.
En esa parte y en diversos almacenes se centraron las tareas de detección del amianto, por la "gran mentalización respecto a protección medioambiental y de riesgos laborales" que tienen.
En esta línea, asegura que los servicios médicos de la base han analizado los expedientes individuales de todo el personal allí destinado durante los últimos 15 años y ha dictaminado que "no existe ninguna evidencia de enfermedades o patologías relacionadas con el amianto".
Denuncia de la Unión de Militares de Tropa
Desde la Unión de Militares de Tropa (UMT) emitieron hace dos días un comunicado en el que denunciaban que ya en 2021 se trasladó la preocupación por la existencia del material en la base.
La respuesta que obtuvieron por parte del Ministerio de Defensa fue que no tenían ningún plan para erradicarlo. Ni de ahí ni de otras edificaciones donde trabajan habitualmente los militares.
“Este elemento peligroso y mortal está presente en multitud de ellas”, recordaban en su escrito. Sin embargo, en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas del pasado año, no obtuvieron respuestas a las preguntas que plantearon sobre esta circunstancia.
Por eso, tras conocerse esta reciente noticia, han vuelto a pedir al Ministerio que clarifique lo sucedido en Torrejón de Ardoz y ordene una investigación. “Ha podido poner en peligro la salud de militares y civiles que allí trabajan”, argumentan.