Madrid presenta el nuevo bus de uso prioritario: "Une lo mejor del Metro y autobús"


Qué es el BUP: el futuro autobús de uso prioritario de Madrid Nuevo Norte
La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que el vehículo sostenible es "cómodo, rápido y moderno"
Con capacidad para 155 viajeros, tendrá una frecuencia de paso de entre tres y diez minutos
“Cómodo, rápido y moderno”. Así ha definido Isabel Díaz Ayuso al nuevo bus de uso prioritario (BuP) que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha presentado este martes 18 de octubre.
Conectará la estación de Chamartín con la de Fuencarral Norte, en paralelo al recorrido que hará la futura línea de Metro de Madrid Nuevo Norte. El vehículo abrirá el camino a “un nuevo modelo” de movilidad sostenible.
MÁS
Porque es 100 % eléctrico y circulará por unas plataformas exclusivamente diseñadas para él. Sus características son similares a las de un Metro Ligero. Dotado de dispositivos de tecnología digital y sistemas inteligentes, su longitud es de 18 metros.
El BuP se ha podido ver ya esta mañana y la propia presidenta madrileña se ha subido a verlo por dentro. Es del modelo Iziar ie tram, de la empresa De Blas (Grupo Arriva). En NIUS te contamos más detalles de cómo es.
Presentamos el Bus de Uso Prioritario, que une lo mejor del Metro y el autobús.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 18 de octubre de 2022
Empezará en los nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid. Son cómodos, rápidos y modernos.
El transporte público de Madrid está siempre a la vanguardia en España. pic.twitter.com/DZ4FS3SrK0
Para 155 viajeros, pasará cada 3-10 minutos
Con capacidad para 155 viajeros por trayecto, el autocar del futuro puede alcanzar una velocidad de entre 15 y 30 kilómetros por hora. Tendrá preferencia semafórica a lo largo de los tres kilómetros por los que se moverá.
Otra de sus ventajas será optimizar los tiempos de parada en los puntos intermedios de la ruta, ya que contará con cuatro puertas de acceso y bajada. Además, dispondrá de un sistema de virtualización de billetes y títulos de transporte para perder menos tiempo al subirse.
Los usuarios podrán recargarlos, incluso con el pago sin contacto, y se monitorizará la demanda del servicio en tiempo real. Todo esto ayudará a que su frecuencia de paso se sitúe entre los tres y los diez minutos.
“Une lo mejor del Metro y del autobús”, ha asegurado Ayuso, quien ha añadido que los plazos para tener el BuP rodando por la ciudad son mucho menores que los de otros medios de transporte. Aparte de que el coste de la obra es más económico.
“Más responsable con el medio ambiente”
La presidenta ha reiterado que esta modalidad igualmente tiene un impacto medioambiental nulo, al no necesitar catenaria. En esta línea ha avanzado que la región es “cada vez más moderna, próspera, innovadora y responsable con el medio ambiente”.
Ha explicado que este nuevo vehículo es muy apropiado para terrenos donde no es aconsejable ampliar la red del Metro. Así, no solo permitirá conectar las zonas de Madrid Nuevo Norte, sino que unirá los nuevos desarrollos urbanísticos del sureste de la capital.
Concretamente estos: El Cañaveral, Los Cerros, Los Ahijones, Los Berrocales, PAU de Vallecas y Valdecarros. Al mismo tiempo mejorará los desplazamientos de los vecinos con la nueva estación de Metro en superficie (línea 9), convirtiéndose en un intercambiador.