Miles de personas marchan en Madrid por la sanidad pública y contra el plan de atención primaria de Ayuso

Cuatro columnas confluyen en Cibeles bajo el lema "Madrid se levanta por la Sanidad Pública"
Los participantes exhiben pancartas con lemas como "Su plan destruye nuestra atención primaria", en referencia al Gobierno madrileño
La Delegación de Gobierno cifra en 200.000 los asistentes, y los convocantes la elevan a 670.000
Miles de ciudadanos, entre vecinos de los barrios de Madrid y personal sanitario madrileño, han participado, desde cuatro puntos de Madrid en una marcha "en defensa de la sanidad pública" en la región y contra "el plan de destrucción de la Atención Primaria" que, aseguran, promueve el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La Delegación de Gobierno ha cifrado en 200.000 los asistentes. Los convocantes elevan la cifra a 670.000.
Ha sido una marcha multitudinaria -convocada inicialmente por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y a la que se han sumado sindicatos y partidos políticos- bajo el lema "Madrid se levanta por la Sanidad Pública" .
MÁS
Ante el Hospital de la Princesa, uno de los lugares elegidos por los médicos y vecinos para iniciar la marcha, la manifestación ha comenzado con una ovación para los profesionales sanitarios de ese centro que se encuentran de guardia, que han respondido, desde las ventanas, con aplausos y puños en alto.
🔴 #EnDirecto | Manifestación masiva por la sanidad pública en Madrid. Los participantes comienzan a corear lemas en favor de la “sanidad pública > https://t.co/0uuji62dkk https://t.co/lVj1mmuYPi
— NIUS (@NiusDiario) 13 de noviembre de 2022
Desde primera hora miles de ciudadanos, médicos y personal sanitario se han congregado con pancartas con lemas como "Su plan destruye nuestra atención primaria", en referencia al Gobierno madrileño, presidido por Isabel Díaz Ayuso.
Los asistentes se han congregado en cuatro puntos: norte (Nuevos Ministerios), sur (Atocha), este (Hospital La Princesa) y oeste (Ópera) y desde allí han avanzado en sendas columnas hacia la plaza de Cibeles.
Antes del comienzo de la protesta, en distintos puntos del recorrido, los participantes han comenzado a corear lemas en favor de la “sanidad pública” y, en la zona del Paseo del Prado, han exhibido una gran figura caricaturizada de la presidenta madrileña.
🔴 #EnDirecto | Los participantes exhiben pancartas con lemas como "Su plan destruye nuestra atención primaria", en referencia al Gobierno madrileño > https://t.co/0uuji5KBVK pic.twitter.com/GaesQjwQUR
— NIUS (@NiusDiario) 13 de noviembre de 2022
Esta manifestación ha coincidido con el último día de la huelga convocada por los sindicatos SummAT, Mats, CSIF, Afem y AME, que llamaron a los profesionales a secundarla del 11 al 13 de noviembre, tras la mantenida el fin de semana anterior.
Protestan contra el plan de reorganización de las urgencias extrahospitalarias y denuncian ilegalidades por parte de la Consejería de Sanidad de Madrid, que obliga a unos servicios mínimos "abusivos" del 100 %.
En su manifiesto, los convocantes señalan que la gestión de la Consejería de Sanidad "potencia el modelo de colaboración público privada" que supone que "de cada dos euros presupuestados para la sanidad pública en Madrid, uno termina en bolsillos privados".
Ríos y ríos de gente en Madrid para defender la sanidad pública. ❤️ Que hoy sea un día que dure años.pic.twitter.com/QJ13TmFXIR
— Jaime Palomera Zaidel (@JaimePalomera) 13 de noviembre de 2022
La Comunidad de Madrid, siendo la región con mayor renta per cápita, "es la que menos dinero invierte en atención primaria, la que menos dinero gasta por habitante y la que menos centros de salud tiene por 100.000 habitantes", afirman.