El Real Madrid no asistirá a una Asamblea de LaLiga en Dubái "ilegal e incoherente"


El club blanco considera "injustificable" que el acto se celebre "a más de 5.000 kilómetros"
En la convocatoria se tratarán modificaciones importantes de los estatutos y reglamentos internos
Temática inmersiva del Real Madrid modernizará la estación de Metro Santiago Bernabéu
LaLiga ha convocado una Asamblea General Extraordinaria para el día 7 de diciembre y el lugar de celebración será Dubái, ya que el fútbol se centra estos meses en Oriente Próximo por el Mundial de Catar. Pero este destino no le ha parecido nada bien al Real Madrid.
El club que preside Florentino Pérez considera “ilegal” esta convocatoria por ser a “a más de 5.000 kilómetros de la sede del organismo del fútbol nacional.
MÁS
La nueva Ley del Deporte sigue avanzando y alivia algunas peticiones de los clubes de LaLiga
Las actas de la guerra por los derechos del Fútbol: “Lo que quiere el presidente del Real Madrid es decir que le hemos echado de LaLiga”
El partido benéfico contra la ELA entre Barça y City recaudó 4.362.872 euros
La cita fue notificada el viernes 25 de noviembre “con carácter de urgencia” para abordar varias modificaciones importantes de los estatutos y reglamentos internos de LaLiga.
Algo que a la entidad madridista tampoco ha gustado. “Es injustificable abordar” temas así “de este modo improvisado y urgente, sin el oportuno debate y análisis sosegado”.
Comunicado Oficial.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) 30 de noviembre de 2022
Aunque la institución que preside Javier Tebas les anunció que pondría a disposición de los representantes de clubes y sus acompañantes los traslados y alojamientos necesarios, el Real Madrid lo ve “incoherente”.
Justifica que es “inapropiado” cometer “el dispendio económico de desplazar a más de 100 personas a un acto en Emiratos Árabes Unidos, cuando podría celebrarse” aquí en España, sin costes extraordinarios.
El FC Barcelona tampoco asistirá
En su comunicado, los blancos añaden que “los clubes afrontan momentos difíciles en el plano económico” por la bajada de ingresos de los últimos años. “Resulta incomprensible que se sufraguen gastos desmesurados e innecesarios” para esta asamblea.
Además de confirmar que no habrá ningún representante madridista, lamenta que este tipo de “actuaciones irresponsables del presidente de LaLiga perjudican gravemente la imagen y la reputación del fútbol español”.
Pero el Real Madrid no ha sido el único en negarse a viajar a Dubái. También su eterno rival, el FC Barcelona, ha avanzado que no asistirá. Aunque ha sido más escueto en su anuncio:
“Tratar asuntos muy relevantes requieren un mayor debate previo y un análisis más extenso y participativo, que facilite el máximo consenso”. Además, ha apuntado que se opone a una actuación “lesiva para los derechos e intereses” del club azulgrana.
“Una inmersión en el territorio”
En el escrito que emitió LaLiga, justificaba llevar la asamblea allí “para que los clubes realicen una inmersión en el territorio en este parón por el Mundial”. “Conocerán más de cerca las especificidades de Oriente Medio y el Norte de África”, añadía.
El objetivo es “facilitar la internacionalización en estos países y ayudar en el acercamiento de los clubes a los aficionados locales”. Según el máximo organismo del fútbol español, así los dirigentes podrán “dirigir mejor sus esfuerzos a la hora de expandirse por la zona”.
“Se realizarán jornadas de networking con otros clubes, empresas e instituciones públicas que permitirán nuevas oportunidades de partnership, inversión y proyección en la región", concluía.