Vehículos A no empadronados en Madrid no podrán circular por la M-30 a partir de 2023


La restricción entra en vigor el domingo 1 de enero para los turismos más contaminantes
Se prorroga un año que vehículos de mercancías ligeros puedan acceder a la ZBE Distrito Centro
El transporte público en Madrid será gratuito para los mayores a partir del 1 de enero y se mantendrá la subvención en los abonos
Con la llegada del 2023, desde el domingo 1 de enero entra en vigor una nueva restricción al tráfico rodado más contaminante en Madrid, penada con multas.
La idea es reducir las emisiones en zonas concretas. Así que los vehículos con clasificación ambiental A no empadronados en la capital o que no paguen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en ella tendrán prohibido circular por la M-30.
MÁS
Esta medida está incluida en la Ordenanza de Movilidad Sostenible para seguir mejorando la calidad del aire y cumplir con la normativa europea en dicha materia.
En un comunicado este miércoles, el Ayuntamiento ha recordado que ya en enero del 2022 limitó el acceso a este tipo de coches por el interior de la vía de circunvalación M-30.
📢Los turismos A 🚗 no empadronados en #Madrid tendrán restringida la circulación en la M-30 desde el domingo 1 de enero de 2023.
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) 28 de diciembre de 2022
✅Esta medida busca mejorar la calidad del aire y cumplir con la directiva europea en esta materia.
👉https://t.co/QsXdGMKedd pic.twitter.com/z0aliOZ0Vb
Consecuencia de la restricción, en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, los accesos de estos turismos se ha reducido un 64,5 % entre junio del 2019 y septiembre del 2022.
Las limitaciones afectan a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que, progresivamente hasta 2025, va prohibiendo el tránsito de automóviles que más contaminan por las carreteras de la ciudad.
Se trata de vehículos que funcionen con gasolina y que fueron matriculados antes del año 2000. También los de diésel con una matriculación previa al 2006.
Prórroga para vehículos de mercancías ligeros
Además de esta novedad, el Consistorio ha aprobado prorrogar un año más que los vehículos ligeros de mercancías (menos de 3.500 kilos) con clasificación ambiental B puedan seguir entrando a la ZBE del Distrito Centro.
Con la medida, el alcalde mantiene su compromiso adoptado con el sector por las consecuencias de la crisis económica sufrida. Así que les permitirá seguir distribuyendo productos por esa zona céntrica, donde hay mayor actividad comercial.
En el calendario de restricciones, a partir del próximo año, en 2024 no podrán circular por todas las vías públicas urbanas del municipio. Y ya en 2025, la prohibición se extenderá a coches tipo A domiciliados en Madrid.
Tampoco podrán acceder a la capital los que no sean turismos (furgonetas, camiones, motos y ciclomotores) que hasta el 31 de diciembre del 2024 no tenían restricciones.
Controles aleatorios y sanción de 200 euros
Para vigilar que se cumple con las nuevas medidas que entran en vigor el domingo, se desplegará un dispositivo especial con agentes de tráfico en las carreteras.
Mediante controles aleatorios situados en varios puntos, garantizarán el cumplimiento de la normativa en la M-30 y su interior. Los conductores que no la respeten se enfrentarán a unas sanciones que son mayores.
Porque se modificó la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en marzo de este mismo año. Así que se considera infracción grave, con multa de 200 euros, la mitad si se paga pronto.
Anteriormente a dicha modificación, los sancionados debían abonar una muta de 90 euros, 45 si pagaban antes, ya que era una infracción leve. Cabe resaltar que se aplica también a las otras dos Zonas de Bajas Emisiones de la capital.