El duelo Cheptegei contra Katir centra las miradas de la San Silvestre Vallecana

El murciano intentará repetir la victoria de la última edición de la carrera madrileña
Plusmarquista mundial de 5.000, el ugandés es otro serio candidato al triunfo
Almeida sale a "trotar dos o tres veces a la semana" para su primera San Silvestre
Últimos preparativos para la San Silvestre Vallecana que se disputa este sábado 31 de diciembre en Madrid. Los diez kilómetros por las calles de la capital esperan a los atletas.
La máxima expectación recae sobre dos de los favoritos a llevarse la victoria: el murciano Mohamed Katir, que ya ganó la última edición e intentará de repetir el éxito, y el ugandés Joshua Cheptegei.
MÁS
Dos rivales de mucho nivel que competirán en la prueba madrileña con objetivos particulares, además. Por ejemplo, el fondista de Mula tiene el reto de ganar dos veces seguidas, algo que no se logra desde 2015.
Entonces lo consiguió el keniata Mike Kigen. Ya en 2021, Katir llevó al primer puesto del podio la bandera de España, algo que tampoco se veía desde hacía 19 años.
📣 El duelo @joshuacheptege1 vs @mo_katir iluminará una Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana con hambre de récords.#VallecanaSoloHayUna #Internacional #Running pic.twitter.com/yooaElsZRF
— Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana (@ssvallecana) 30 de diciembre de 2022
Mañana, el muleño espera volver a pelear por el triunfo para culminar un mejor 2022, en el que ya se ha colgado su bronce mundial en 1.500 metros y su plata europea en 5.000.
No lo tendrá nada fácil porque frente a él está la gran estrella internacional de la edición. Cheptegei, por su parte, quiere quitarse ese mal sabor de boca que le dejó no poder participar en la edición del 2018.
Una lesión le privó de ello, así que ahora el plusmarquista mundial de 5.000, que es el actual campeón olímpico, tiene otra oportunidad. El también vencedor de 10.000 metros al aire libre y campeón del mundo de campo a través se estrenará.
Otros atletas destacados de la San Silvestre
Este presumible duelo con un motivado 'Mo' Katir puede ayudar a que se pueda ver un nuevo récord masculino de la San Silvestre. Está en poder de otro ugandés como Jacob Kiplimo, que se impuso en 2018 con un crono de 26:41.
En representación nacional, cabe destacar al atleta aragonés Carlos Mayo, que debuta en la carrera e intentará brillar. También estará presente el obstaculista Fernando Carro.
Otro español de renombre es Nassim Hassaous, que subió al podio en la última edición como tercer clasificado. Ya a nivel internacional, Cheptegei estará acompañado por un joven compatriota como Dan Kibet, de 18 años.
La carrera femenina: Gamechu vs Niyonsaba
Por otro lado, la carrera femenina se presenta con el habitual favoritismo de las atletas africanas, con la etíope Tsehay Gemechu y la burundesa Francine Niyonsaba.
Ambas tratarán de llevarse una victoria para mantener el dominio de África, que desde 2011 se ha llevado todos los triunfos salvo el de 2014, que fue para la británica Gemma Steel.
Gemechu tiene 30:15 de marca en los 10 kilómetros de ruta y lidiará con una Niyonsaba, plata olímpica en 2016 de 800 metros, que en Tokyo 2020 fue quinta en los 10.000 metros.

Además, hace unas semanas ya triunfó en suelo español en el Cross de Venta de Baños. Junto a ellas, la keniata Beatrice Chepkoech, la ugandesa Prisca Chesang y la etíope Mahelet Mulugeta podrían salir victoriosas.
Luciendo el peto de la bandera de España estará Laura Priego, sexta en 2021, quien intentará liderar las opciones junto a Naima Ait Alibou y Laura Luengo.