La exposición 'Bowie taken by Duffy' llega a Madrid para exhibir los años "dorados" de David Bowie


El Colegio Oficial de Arquitectos inaugura mundialmente la muestra con material del fotógrafo Brian Duffy con David Bowie como protagonista
Cuenta con más de 160 objetos, entre ellos, la copia original del álbum Aladdin Sane
Bowie en 1972: "Voy a ser alguien muy grande y eso es aterrador en cierto modo"
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge hasta el próximo 25 de junio la exposición 'Bowie taken by Duffy', expuesta por primera vez en el mundo, con más de 160 objetos originales de la colección del Duffy Archive, en las que se muestran la relación entre David Bowie y el fotógrafo Brian Duffy, a través de objetos que se utilizaron en las cinco sesiones fotográficas entre 1972 y 1980.
"La exposición es un recorrido alrededor de los años dorados de Bowie, que era un artista único y total, que cambia completamente los códigos de la música pop y se convierte en una estrella sin parangón", ha comentado Rafa Cervera, escritor y crítico musical especialista en David Bowie.
MÁS
Cervera destaca que los objetos de la exposición sirven para explicar cómo se hacían esas sesiones fotográficas en una década, en la que Bowie creó los personajes Ziggy Stardust, Thin White Duke, Scary Monsters y Aladdin Sane. "Hay mucha información desconocida. Son cosas que pasaron hace 50 años y cada vea tiene más valor histórico", ha señalado.
El original del rayo
Se incluyen en la muestra desde fotografías, bocetos, carteles, textos, entrevistas, cámaras hasta la impresión original Aladdin Sane Dye Transfer. Es la única copia original de la imagen en la que un rayo dibujado atraviesa la cara de David Bowie.
También habrá entrevistas inéditas en vídeo con las personas clave que colaboraron con Bowie y Duffy como músicos, productores, artistas, maquilladores, peluqueros, actores, diseñadores, periodistas, socios y amigos.
"Tras finalizar la década de los 70, Bowie cambia de estrategia y deja atrás todo lo que ha hecho anteriormente. Sin embargo, se las arregla para seguir siendo trascendente", ha destacado Cervera, que ha asegurado que la exposición está llena de "sorpresas y pequeños tesoros".
"Bowie está conectado a otros artistas y con la muestra se puede ver de dónde vienen determinadas ideas que él tenía o se puede conocer más a la gente que trabajaba a su alrededor, por eso está llena de sorpresas", ha indicado.
El crítico musical ha reparado en el interés "histórico" de la exposición y ha recalcado que se trata de una figura "importante" en la cultura popular. "Creo que Bowie es objeto de estudio. Es el rey del videoclip. Es un artista total y no ha habido ningún otro en la música pop", ha sentenciado.