'Balloon Museum' en Madrid: el arte hinchable de globos con el que "interactuar"

La exhibición de 18 artistas internacionales del pop-art estará hasta el 23 de julio
En Casa de Campo, los visitantes pueden tocar y compartir para ser "parte de la obra"
Los museos más raros de España
Ha llegado a Madrid la muestra de pop-art más premiada del planeta. Bajo el nombre de 'Balloon Museum', esta no es una exposición cualquiera porque con ella se puede "interactuar", tocando y compartiendo la experiencia.
Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press Lydia Daini, project assistant de este espacio en el que se acogen creaciones de "muchos artistas famosos de todo el mundo y diferentes obras" hechas con globos.
MÁS
De todo tipo, tamaño y color, hasta 18 artistas internacionales ofrecen una experiencia sensorial e interactiva a quienes deseen disfrutar de esta relación innovativa. Los propios visitantes dan vida al recorrido de socialización.
Lo más interesante es la "habilidad para conectar arte e interacción" por la que el público se convierte "en parte de la obra". Además, la idea es que tanto "jóvenes" como "mayores" disfruten de ello durante 60 minutos.
Podrán hacerlo desde ya mismo (pues abrió sus puertas el 18 de marzo) y hasta el 23 de julio, en el recinto ferial de Casa de Campo. El precio de la entrada es de unos 12,50 euros (menores de 4 años no pagan) y se puede comprar en El Corte Inglés.
Además, un aspecto imprescindible de esta exhibición es que las fotografías de los participantes dan visibilidad a estas creaciones de arte contemporáneo. Una de sus salas se viralizó después de salir en una escena de la serie 'Emily en París'.
15 obras de pop-art en gira internacional
Un "reconocimiento" que se ha traducido, según Daini, en un aumento de la cifra de visitantes. Después de instalarse en grandes ciudades como Roma, Milán y París, donde ha reunido hasta la fecha 1,5 millones de personas, recala en la capital española.
Después también pasará por Barcelona y continuará su gira internacional por Londres, Berlín, Viena, Miami, Los Ángeles, San Francisco y Nueva York, estas cuatro paradas en Estados Unidos, lo que demuestra su alcance mundial.
Según explican en la propia página web del 'Balloon Museum', los artistas han experimentado con el aire y su contenido en formas y materiales inusuales. Así, algunos lo han ejemplificado con esculturas a través del modelado de distintos globos.
Hasta un total de 15 de estas obras de pop-art están en Madrid con llamativos nombres como 'La historia interminable', 'Hipercosmo', 'La tormenta tranquila' o 'Columpio en la nube'. Al finalizar la experiencia, una galería de vídeos anima a conocer la historia del arte hinchable.