El abrigo con mensaje de Begoña Villacís en los actos del Dos de Mayo


"Esta Villa ni se rinde ni se entrega" llevaba bordado en la espalda el abrogo blanco lucido por la vicealcaldesa de Madrid
La frase hace alusión a su lema de campaña, que juega con su apellido, y a su situación y la de su partido
Patricia Guasp, líder de Ciudadanos: “Soy del Atlético de Madrid y mi filosofía es partido a partido”
La vicealcaldesa de Madrid y candidata de Cs a la Alcaldía, Begoña Villacís, ha llegado a la Real Casa de Correos para asistir a los actos del Dos de Mayo luciendo un abrigo blanco con el mensaje en su parte trasera 'Esta Villa ni se rinde ni se entrega', una frase que hace alusión a su lema de precampaña y a su propia situación de cara a las elecciones del 28 de mayo.
La dirigente madrileña no ha querido perder la ocasión y ha mostrado un mensaje para advertir a sus adversarios políticos de que no se rinde frente a los que auguran que su partido desaparecerá del mapa político madrileño.
MÁS
Villacís está convencida de que superarán el umbral del 5% para entrar en el futuro gobierno municipal y que los 'naranjas' serán decisivos. Se muestra a favor de reeditar el pacto con su socio de Gobierno y advierte del peligro de que Madrid quedé en manos de Ortega Smith, candidato de Vox a Cibeles.
La frase recuerda también el lema de precampaña 'En Madrid somos de Villa', un eslogan que juega con el apellido de la vicealcaldesa capitalina y la villa de Madrid.
Con motivo del Día de la Comunidad de Madrid, la vicealcaldesa ha defendido que este día "reconoce mucho de la personalidad de todos los madrileños" que el 2 de mayo de 1808 "prefirieron ser libres" y "se levantaron ante los traidores y el conformismo".
Tras subrayar que esta ciudad "es de todos", y que ni la capital ni la Comunidad "le pertenece a nadie más que a los madrileños", Villacís ha defendido que el Dos de Mayo "debería ser una fiesta nacional más que autonómica" por cuanto los hechos históricos que se conmemoran contaron con la participación de "españoles de todas las regiones" que acudieron a "ayudar" a Madrid.