Condenan a 15 y 14 años de cárcel a los asesinos del empresario del Hotel Palace en Madrid

La víctima fue José Ismael Rosado, americano de 43 años que murió por intoxicación letal
El jurado declaró a ambos hombres culpables de homicidio y robo con violencia
Los acusados del crimen del Palace afirman que la víctima "era consciente que bebía droga"
Los dos detenidos y acusados del crimen del empresario José Ismael Rosado, un americano de 43 años que se hospedó en el Hotel Palace de Madrid en 2021, han sido condenados a cárcel.
Así lo dicta la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que impone 15 años y seis meses de prisión a Mohamed C. Al otro, Mihail V., algo menos: 14 años.
MÁS
Condenado a 15 años de cárcel por matar a un hombre en Barcelona disfrazado de repartidor
Condenados a 19 años y medio de cárcel por asesinar de 24 puñaladas a un hombre para robarle en Santurtzi
Condenan a cuatro años de cárcel a un sargento por la muerte de un legionario por un disparo en Alicante
Ambos por homicidio, robo con violencia y estafa. El jurado popular ya declaró culpables a los dos procesados por estos delitos.
El fiscal solicitaba 19 años y tres meses para el primero, y 17 años y seis meses de prisión para el segundo. El suceso ocurrió en la madrugada del 29 de octubre en la habitación 541.
La muerte fue extraña, ya que el cadáver no mostraba signos de violencia. No había lesiones, ni moratones ni indicios de asfixia, por lo que al principio se pensó en un fallecimiento natural.
Pero el lugar estaba revuelto. Las pesquisas policiales desvelaron después que los dos hombres causaron a la víctima una sobredosis letal por la mezcla de psicotrópicos y alcohol.
Tenía 150 ml de éxtasis en sangre
Las cámaras de seguridad grabaron que esa noche el empresario, con pareja estable en Miami, entró junto con los dos acusados. Estos explicaron en el juicio que se conocieron antes.
Según su versión, fue en una discoteca de ambiente gay en el madrileño barrio de Chueca. Allí la víctima habría consumido la droga que después se halló en su organismo, con grandes cantidades de alcohol.
Ambos se desvinculaban del homicidio, alegando que la tomó por su propia voluntad toda la noche. Pero la fiscal manifestó que había pruebas suficientes contra ellos.
Así que descartaba su presunción de inocencia, por la cantidad tan alta de la sustancia ingerida: la dosis con fines lúdicos es de entre 500 y 3.000 mg.
Se corresponde aproximadamente a 0,5 y 3 ml de líquido. En el caso de José, se detecto 150 ml de éxtasis o GHB en sangre, "una dosis tan extraordinaria que casi multiplica por 100 la que hubiese sido por diversión".
"No tomaba drogas"
El entorno de trabajo de la víctima, por su parte, mantuvo que era una persona "muy comedida" que apenas bebía ni consumía estupefacientes.
"Era una persona inteligente y con valores muy altos. Confiado y generoso. Consumía alcohol con sus amigos, pero rotundamente no tomaba drogas", aseguraron.
Según también el relato del fiscal, en la habitación donde se alojó se encontró una copa de vino que ambos condenados ahora ofrecieron "habiendo introducido previamente" el éxtasis líquido.
Después de cometer el crimen, le quitaron sus pertenencias (reloj, teléfono móvil, tablet...), entre las que tenía tarjetas de crédito.
Con ellas efectuaron diversos pagos gracias a los cuales pudieron ser localizados y arrestados por la Policía.