El recuento del voto extranjero da un diputado a Vox que quita al PP en la Asamblea de Madrid

El grupo parlamentario con Rocío Monasterio a la cabeza tendrá en total 11 diputados
La contabilización de papeletas CERA ha quitado un escaño al PP, que se ha sumado a Vox
Vox entra por primera vez en Galicia con Lilian Cerdeira como edil en Avión
El Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Madrid ha sumado un diputado más después del recuento de los votos conocidos como CERA. Es decir, los de personas residentes permanentemente en el extranjero que ejercen su derecho.
Tras contabilizarse, el PP pierde un escaño, que pasa a ser del partido que tiene a Rocío Monasterio como portavoz principal en el parlamento autonómico. Este pequeño cambio no afecta, sin embargo, a la mayoría absoluta que obtuvieron los populares.
MÁS
Vox responde al órdago del PP de gobernar sin ellos en las CCAA: "O negocian o que siga gobernando el PSOE"
Macarena Olona confirma que se presenta por Granada a las elecciones generales del 23J con Caminando Juntos
La Junta Electoral se plantea exigir el DNI para emitir el voto por correo, como se hizo en Melilla el 28M
Con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, su formación pasa a tener 70 parlamentarios en total. El pasado domingo, tras el recuento electoral provisional, Vox se había quedado a 656 votos del diputado 'popular'.
Respecto a los anteriores comicios del 2021, el grupo pierde dos diputados, pues obtuvo por entonces 13. Ahora, la cámara regional contará con la propia Monasterio, José Luis Ruiz Bartolomé, Ana María Cuartero, Íñigo Henríquez de Luna, Jorge Arturo Cutillas, Ana María Velasco Vidal-Abarca, Isabel Pérez, José Antonio Fuster, José Ignacio Arias, María Belén González Moreno y Mariano Calabuig.
El PP gana cinco escaños más
Por parte del PP, Ana María Gómez se queda fuera y su formación política ha sumado en estos comicios cinco escaños más que en los de hace dos años, cuando ganó 65. No llegó a la mayoría absoluta, que son 68.
En cuanto al resto de resultados, tanto PSOE como Más Madrid han conseguido sumar tres diputados más cada uno para empatar a 27. Mientras que la confluencia Podemos-IU-AV no ha logrado esta vez representación en la cámara y ha perdido los diez escaños que tenía.