24.000 aspirantes se examinan este fin de semana para auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Madrid


24.044 aspirantes optarán por una de las 259 plazas
1.023 se examinarán para una de las 28 plazas reservadas para personas con discapacidad
El examen constará de preguntas tipo test relacionadas con temas como la Constitución, procedimientos administrativos y organización política
Un total de 24.044 aspirantes están convocados este fin de semana para realizar el primer examen para optar a una de las 259 plazas de auxiliar administrativo que el Ayuntamiento de Madrid ha incluido en su Oferta de Empleo Público, de las que 28 se han reservado para personas con algún grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Según ha informado el Consistorio, este proceso selectivo ha obligado a los gestores de recursos humanos del área de Hacienda y Personal a realizar un extraordinario esfuerzo logístico tanto por el volumen de aspirantes que se presentan como por las condiciones sanitarias derivadas de la Covid-19.
MÁS
Para poder desarrollar este primer ejercicio con absolutas garantías se ha firmado un contrato de arrendamiento de tres pabellones de Ifema, 4, 6 y 8, con una superficie de 16.200, 10.800 y 16.200 metros cuadrados, respectivamente.
28 plazas reservadas para personas con discapacidad
El número total de aspirantes es de 24.044, de los que 23.021 se presentan en turno libre y 1.023 lo harán en el cupo de discapacidad, lo que la convierte en una de las oposiciones con mayor número de candidatos de la última década.
Los opositores se distribuirán en tres llamamientos, dos el sábado 25 de septiembre, uno por la mañana y otro por la tarde, y un tercero, el domingo 26 por la mañana.
Los aspirantes que concurran por el turno libre deberán estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica o equivalente, expedido con arreglo a la legislación vigente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
Dispondrán de 73 minutos para responder a las diferentes cuestiones tipo test que se les planteen. Preguntas relacionadas con los 20 temas incluidos en el temario y que versan sobre la Constitución, la organización territorial del Estado, los procedimientos administrativos, la Ley de Haciendas Locales, la de Capitalidad y del régimen especial de Madrid, la organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid o las leyes de Prevención de Riesgos laborales, la de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres o la de Contratos del Sector Público, entre otros asuntos.