El consejero Ossorio cuestiona el informe de Cáritas sobre los pobres de Madrid: "¿Dónde estarán?"

El informe revela que un millón y medio de habitantes de la Comunidad se encuentran en riesgo de excusión social
El consejero portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ve este tipo de informes "un error"
Sus palabras preguntándose "dónde estarán" los pobres han generado polémica
Más de 1,5 millones de habitantes de la Comunidad de Madrid se encuentran en riesgo de exclusión social, lo que supone el 22% de la población, cinco puntos más que antes de la pandemia.
La irrupción del coronavirus ha llevado a 370.000 madrileños desde 2018 a sumarse a la lista de personas en riesgo de exclusión social. Así, los efectos de la pandemia han dejado a 800.000 madrileños en riesgo de exclusión severa, con un incremento del 25% respecto a 2018, y un crecimiento de la desigualdad entre las rentas altas y las bajas.
Son los datos que recoge el 'Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunidad de Madrid', de la Fundación Foessa y que Cáritas ha presentado este miércoles.
Pero para el consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, el informe publicado por Cáritas es "un error".
Ossorio, sobre el número de pobres: “¿Dónde estarán?”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Ossorio ha hecho hincapié en que la población sale a la calle y ve que Madrid es una "región rica", con un PIB del 6,5% frente al 5,9% de la media nacional. "Le dicen que en Madrid hay tres millones de pobres pues... ¿por dónde estarán?", se ha preguntado.
El consejero afirma que estos informes hay que leerlos "con muchísima atención" porque el Gobierno regional está "para resolver problemas y especialmente para resolver los problemas de la gente que más lo necesita" y por ello ha defendido que ponen "el máximo interés" en este tipo de documentos.
"Lo que sucede es que a veces los lees y luego sales por la calle y dices: ¡Oye pues esto que dice el informe así como que yo no lo veo!", ha manifestado. A su parecer, "es un error este tipo de informes" porque considera que tienen que ser "más objetivos".
Polémicas palabras
Las palabras de Enrique Ossorio sobre el informe de Cáritas han generado polémica en redes sociales, así como las reacciones de algunos miembros de la oposición, como la respuesta del Senador y coportavoz de Más Madrid, Pablo Perpinyà, que en su perfil social de Twitter ha señalado al portavoz regional: "Lo dice el diputado con más patrimonio del parlamento madrileño, con 1,5 millones de euros en fondos de inversión. No ha salido de su barrio en la vida."
MÁS
"España tiene que estar ahí": Sánchez se ratifica en su apuesta por aumentar el gasto en Defensa, pese a Podemos
Estas son las medidas contra la subida de los precios de la energía de algunos países en Europa
El Gobierno bajará el precio de la gasolina, la luz y el gas el 29 de marzo, pero no concreta la fórmula