Ecologistas denuncia la aparición de 5.000 kilos de amianto en un camino de Alcorcón


Unas 5.000 planchas de amianto han sido encontradas junto a la carretera de los Pantanos, en una nave en ruinas de Alcorcón (Madrid)
Son "residuos peligrosos que pueden afectar a la salud de las personas", advierte Ecologistas en Acción
Piden su retirada porque "es una zona muy transitada por ciclistas, caminantes y gente que pasea a sus mascotas"
Ecologistas en Acción ha denunciado la aparición de unos 5.000 kilos de planchas de uralita (amianto) en un camino público de Alcorcón (Madrid), junto a la carretera de los Pantanos, por lo que han solicitado su acotamiento y señalización hasta que se retiren.
"Se trata de peligrosos residuos que pueden afectar a la salud de personas, ganados y medio natural", han recalcado desde el grupo. Además, han alertado a la ciudadanía del "peligro que representa su manipulación, troceamiento o rotura".
MÁS
Amianto en "una zona muy transitada"
Concretamente, el vertido se encuentra en una nave en ruinas, al lado de una vía de paso y cerca de dos carreteras por las que transitan "cientos de miles de vehículos cada semana", la M-506 y la M-50.
"Es una zona muy transitada por cientos de ciclistas, caminantes y gente que pasea con mascotas, que acceden a las vías pecuarias (vereda de Villaviciosa y Segoviana) o a las propiedades colindantes", han destacado.
Por eso, piden su retirada, "controlada por empresas autorizadas". Según han explicado, estos terrenos forman parte del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid. Así que "los caminos públicos son competencia del Ayuntamiento de Alcorcón", a quien solicitan que tome medidas provisionales hasta eliminar ese material contaminante.
📷 Un monstruoso vertido de amianto ☢️☢️☢️ en un almacén junto al camino de uso público y la Carretera de los Pantanos en #Alcorcón @Espaasinamiant1 @OAmianto @peligroamianto @victimasamianto pic.twitter.com/zLsvBEQ2a3
— Corredor del Suroeste (@CorredorEcoSur) 18 de mayo de 2022
Además, los ecologistas solicitan al Gobierno local que tome medidas disciplinarias "sobre este propietario privado, incluso la medida legal de la expropiación del bien, si continúa exponiendo a la sociedad a riesgos graves por una dejación de responsabilidades privada".
"Sitio perfecto para un Centro de Interpretación"
"Una medida ejemplarizante puede ser el mejor modo de mostrar que la propiedad tiene una serie de obligaciones sociales, como la defensa de la salud pública, que están por encima de otros derechos", han afirmado.
Finalmente, han expuesto que esta antigua nave industrial abandonada sería "un sitio perfecto para ubicar un futuro Centro de Interpretación del Corredor Ecológico del Suroeste, que una los ríos Manzanares y Guadarrama, dé una continuidad natural y preserve los valores ecológicas de esta zona".