El Hipódromo de La Zarzuela celebra su 80 aniversario este domingo con carreras y actos conmemorativos


El exministro Íñigo Méndez de Vigo hará los honores en la fecha especial
La Banda Municipal del Ayuntamiento de Madrid amenizará las carreras
Se podrá visitar una exposición dedicada a la historia deportiva de las carreras de caballos
Este próximo domingo 24 de octubre El Hipódromo de la Zarzuela de Madrid celebra su 80 aniversario. Con motivo de esta cita especial, se ha organizado un programa con seis carreras que se intercalarán con diferentes actos conmemorativos, y para los que se ha invitado a diferentes personalidades.
Iñigo Méndez de Vigo, propietario, criador, gran aficionado a las carreras de caballos, y exministro de Educación, Cultura y Deporte será el encargado de hacer los honores en esta fecha señalada.
MÁS
Ente las actividades especiales, se podrá visitar una exposición dedicada a la historia deportiva de las carreras de caballos y que ocupará una de las salas del Museo Eduardo Torroja, situado en la planta pelousse de tribuna norte.
En la sala Club Carudel, el pintor y escultor Salvador Fernández-Oliva, expondrá su obra pictórica y escultórica, entre la que destaca la escultura en bronce de la obra arquitectónica de las tribunas Torroja, que será el trofeo para el ganador del Gran Premio.
La Banda Municipal del Ayuntamiento de Madrid amenizará las carreras con un variado repertorio musical clásico y moderno. Desde piezas como La Boda de Luis Alonso, Madrid, Los Nardos, éxitos de ABBA o la marcha militar de Schubert, entre otros.
En el Paddock se podrá ver un mural con todos los caballos ganadores desde la reapertura del Hipódromo, desde Diurno hasta Asturias, último ganador hasta la fecha.
En las pantallas del recinto se emitirán diferentes vídeos que reflejarán la inauguración del hipódromo en 1941, así como el ambiente y la sociedad a lo largo de las diferentes épocas.
Las carreras de la jornada
Se disputarán seis carreras en la pista de hierba que comenzarán a las 11:30 de la mañana.
Primera carrera: Premio CAMPRODÓN (1942), dentro del programa MADE IN SPAIN, contará con siete potros y potrancas de dos años y una distancia de 1.200 m. en línea recta.
Segunda carrera: Premio INFANTA ISABEL (Categoría C). Un hándicap sobre 2.200 m. para caballos y yeguas de tres años en adelante en el que se enfrentarán ocho ejemplares.
Tercera carrera: Premio YOUNG TIGER (Categoría C). Siete serán los participantes, caballos y yeguas de tres años en adelante, con un recorrido de 2.000 m.
Cuarta carrera: Premio HERMANOS VIÑALS, un hándicap de 1.200 m. en línea recta en el que saltarán a la pista diez purasangres, caballos y yeguas de tres años en adelante.
Quinta carrera: GRAN PREMIO 80 ANIVERSARIO DEL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA (1941-2021) (Categoría B), MADE IN SPAIN. Un gran premio para yeguas de tres años en adelante donde especialistas en la milla se enfrentarán por los 21.000 € de premio para la ganadora. Y serán ocho las aspirantes a este importante premio.
Sexta carrera: Premio VICTORIA EUGENIA (Categoría C), un hándicap reservado a los potros y potrancas de tres años que no hayan ganado un premio de 21.000 €, sobre una distancia de 1.800 m. para ocho aspirantes.