Almeida cree que "no hay caso" de espionaje a Ayuso y acusa a la oposición de montar un "circo"

La comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre el supuesto espionaje a Ayuso fijó el lunes las comparecencias
Isabel Díaz Ayuso, Pablo Casado y el ministro Félix Bolaños no acudirán a la cita
El comité de ética de la EMV (Empresa Municipal de la Vivienda) concluye que "no se pueden demostrar irregularidades"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado este martes a la oposición en el Ayuntamiento de la capital de hacer el "ridículo" con las acusaciones de presunto espionaje desde la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), pues según ha apostillado el regidor "no hay caso".
"Aquí hay que armar el circo porque no hay absolutamente nada. No hay caso, por mucho que lo intenten, que quieran forzar, por mucho que tengan un impulso incontrolado. Y todos los informes y lo ocurrido hasta ahora lo acredita. Como oposición, ustedes pueden seguir haciendo el ridículo", ha manifestado en el hemiciclo durante su comparecencia en el Pleno municipal.
MÁS
Martínez-Almeida ha recordado que "hay dos informes que descartan cualquier irregularidad en este equipo de Gobierno", por una parte el del Comité Ético de la EMVS así como el dictamen de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción.
La comisión de investigación del supuesto espionaje a isabel Díaz Ayuso fijó ayer varias comparecencias. El exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón y Pablo Casado no han respondido al requerimiento del Consistorio madrileño. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ya ha dicho que ella no irá y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha rehusado recoger la notificación.
EMV concluye que "no se han podido demostrar acciones irregulares"
El Comité de Ética y Cumplimiento de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) del Consistorio ha concluido en sus diligencias de investigación sobre el presunto espionaje a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que "no se ha podido demostrar" ninguna acción "irregular" o "sospechosa" por parte de sus trabajadores.
La EMVS fue la empresa pública municipal señalada como el nexo entre el Consistorio capitalino y los detectives a los que presuntamente se pidió espiar a Díaz Ayuso con dinero de esta sociedad municipal.
Por su parte, la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción ha archivado de forma provisional el expediente abierto contra la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) del Consistorio al no observar "fraude, corrupción, malas prácticas ni conflicto de intereses".
Requerido por los comparecientes en la comisión de investigación, el regidor capitalino ha reiterado que debe acudir "cualquier persona con objeto a la relación de investigación" pero no aquellas que solicita la oposición "para un ejercicio de hostigamiento y acoso".
Ha reiterado que además se ha enviado ya "toda la documentación, salvo los que los informes jurídicos no se pueden enviar". "Este Gobierno se guía por los informes jurídicos. Lo que necesitan es mostrar esa indignación a los madrileños, pero las informaciones son lo suficientemente serias para que nos las tomemos en serio", ha lanzado.