Los colegios públicos de Madrid no podrán adelantar las vacaciones aunque lo soliciten por el avance de casos


Varios centros han tanteado esa posibilidad pero no se les ha autorizado
Para cerrar necesitan una orden por escrito de Salud Pública
La semana pasada había 10.119 alumnos madrileños en cuarentena y 365 aulas confinadas
Primero fueron las familias las que decidieron no llevar a sus hijosen Madrid , y ahora son los centros educativos los que quieren cerrar ante la subida de incidencia en contagio entre menores. Es lo que ha pasado en el colegio de Martin, cuando su madre ha ido a recogerle le han dicho que el centro (privado) prefiere cerrar hasta después de las fiestas. Volverán a abrir el 10 de enero. En principio. Por si la situación se complica los niños se han llevado a casa los libros del segundo trimestre.
Los centros públicos, aunque lo deseen, lo tienen más complicado para cerrar. La Comunidad de Madrid no ha enviado ninguna instrucción ni recomendación para acortar el periodo lectivo antes del comienzo de las vacaciones de Navidad. Por lo tanto el último día de clases será el que establece el calendario escolar (el 22 de diciembre).
MÁS
Por eso, aunque en un principio el Colegio de Educación Infantil y Primaria Leopoldo Calvo-Sotelo de Las Tablas (Madrid) envió un comunicado a las familias avisando que, tras acuerdo con Salud Pública, cerraban "por un brote epidémico de Sarscov2", horas después mandaba otro comunicado asegurando que el centro seguiría abierto por si los padres querían llevar a los alumnos.
"Esto es de locos, primero nos dicen que cierran porque hay un brote y ahora que no. No entiendo nada", contaba una de las madres. El centro ha justificado el segundo comunicado porque no tiene la orden "por escrito" de Salud Pública.
No están autorizados
Durante el fin de semana varios colegios de la capital tantearon la posibilidad de adelantar las vacaciones, entre ellos el CEIP Ramiro de Maeztu. "Se ha consultado con Sanidad Pública la posibilidad del cierre del Centro y se nos ha indicado que no se contempla ese supuesto en la actualidad", informaban a las familias.
Tampoco lo ve conveniente la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Un centro de Aluche llegó a informar de que adelantaba las vacaciones y según confirman fuentes de la consejería "nos hemos puesto en contacto con ellos para decirle que no pueden tomar esa decisión".
Así que, aunque la incidencia de contagios entre la población menor de 12 años está disparada, oficialmente, hasta el 22 de diciembre hay actividad lectiva, otra cosa es que los centros decidan dedicarlos a "repaso", tal y como explican algunos docentes.
Más de 10.000 alumnos confinados en Madrid
La Comunidad de Madrid ha notificado 2.645 casos Covid, 1.946 de ellos en las últimas 24 horas. Un aumento que también se nota en las aulas.
La semana pasada había 10.119 alumnos madrileños en cuarentena y 365 aulas confinadas, según los últimos datos de la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia.
Solo en el en el último mes, en el Calvo-Sotelo, 14 aulas han estado confinadas y este lunes estaban pendientes de si había que confinar otras seis. En el Ramiro de Maeztu siete aulas están en cuarentena. Hoy faltaban niños en todas las clases.