Madrid dará gratis un test de antígenos a todos los madrileños a partir del 15 de diciembre


Se podrá recoger en cualquier farmacia con la tarjeta sanitaria a partir del 15 de diciembre
Los menores de entre 5 y 11 años podrán vacunarse a partir de 15 de diciembre
El Hospital Zendal seguirá inoculando 24 horas, con autocita por el día y en horario nocturno de 21:00 a 08:00 sin cita previa para cualquiera de las dosis
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este miércoles el Plan COVID-19 para la Navidad que ha elaborado el Gobierno regional y que contempla, entre otras medidas, un test de antígenos gratis en farmacia para cada madrileño, la vacunación a menores de entre 5 y 11 años a partir del 15 de diciembre, así como la reactivación de la autocita para recibir cualquier dosis.
Díaz Ayuso ha detallado los puntos sobre los que pilota dicho Plan, que también recoge una inversión extra de 40 millones de euros para el mantenimiento de los contratos de los profesionales sanitarios de refuerzo hasta, al menos, que pase el invierno; la campaña de comunicación que arranca esta semana con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos del virus, y recordar el uso de la mascarilla y la ventilación; así como continuar con el pionero sistema Vigía, que permite seguir en tiempo real la evolución del virus.
8.400 pacientes atendidos y 1,8 millones de vacunados
El Hospital Isabel Zendal cumple un año con 8.400 pacientes atendidos y 1,8 millones de vacunados. "En tan solo 100 días se construyó este hospital, y ahora lo hacemos extensible a toda España por si alguien lo necesita", ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso cuando se cumple un año de la apertura del Hospital Isabel Zendal.
"Este centro hospitalario ha hecho que los demás hospitales puedan trabajar al ritmo que debían. Ha sido reconocido por la Organización Mundial de la salud. Madrid siempre ha ido por delante de la pandemia y por eso vamos seguir en ello", ha asegurado Diaz Ayuso.
Un test de antígenos a los madrileños
En primer lugar, la Comunidad de Madrid, va a repartir un test de antígenos a cada madrileño “para que en caso de reuniones sociales lo haga de manera segura”. Para ello, se van a comprar cuatro millones de pruebas, para que todos tengan uno en su farmacia desde el próximo 15 de diciembre, "como ya hicimos con las mascarillas en la primera ola".
Se trata de una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid en las casi 3.000 oficinas de farmacia repartidas por la región. Sólo hará falta presentar la tarjeta sanitaria y retirar la prueba de antígenos. No obstante, para las 600.000 personas sin esta documentación, principalmente mutualistas, podrán adquirir el material sin ningún problema simplemente presentando el DNI o NIF. Para ello se pedirá a las empresas colaboración para ampliar los test a sus empleados.
Vacunación infantil a partir del 15 de diciembre
La presidenta madrileña ha adelantado que el Ejecutivo autonómico invertirá 40 millones de euros extraordinarios en “mantener a todos los profesionales sanitarios que se necesiten, como mínimo, hasta que pase el invierno”. El Plan de Navidad también contempla que la Comunidad de Madrid empiece a vacunar a los niños de entre 5 y 11 años a partir del 15 de diciembre, coincidiendo con la fecha indicada por parte del Ministerio de Sanidad para recibir las dosis dirigidas a las personas en este tramo de edad- se estima entre 300.000 y 400.000 menores-.
Desde mañana jueves, las personas de entre 60 y 69 años podrán pedir cita para empezar a recibir la tercera dosis a partir del 3 de diciembre. Así, el Gobierno madrileño va a administrar la primera, segunda y tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde este próximo viernes en más de 300 puntos de
la región, con el fin de extender aún más la inmunización y ampliar el porcentaje de madrileños de la población diana con pauta completa y terceras inoculaciones.