Madrid presenta los Presupuestos más altos de su historia: 23.000 millones de euros pendientes del sí de Vox


Los presupuestos crecen de media un 14%, excepto en la partida de Sanidad que crece el 8%
Vox exige retirar las leyes LGTBI y la gratuidad de la educación en 0-3 años
Son los primeros presupuestos de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid, pero ella ha dejado la presentación técnica al consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, y al de Educación y portavoz regional, Enrique Ossorio.
Unos presupuestos "austeros", según la propia Ayuso, pero que son los más altos de la historia de la Comunidad de Madrid. 23.000 millones de euros para los Presupuestos de la "recuperación", tal y como los ha calificado eL consejero de Economía, y suponen casi un 15% de incremento respecto a 2019.
MÁS
Mil millones de esos 23.000 salen de los fondos europeos, aunque Lasquetty se ha apresurado a dejar claro que "no son un regalo de Pedro Sánchez" sino que es dinero que sale "de los bolsillos de los europeos".
Negociaciones con Vox
Las cuentas que aún se están negociando con Vox, se presentarán este jueves en la Asamblea de Madrid. Los de Rocío Monasterio no se lo están poniendo demasiado fácil, pero Lasquetty ha recordado que "un grupo de 65 diputados (el PP) no puede hacer todo lo que diga un grupo de 13 (Vox)".
Entre otras cosas Vox exige la retirada de las leyes LGTBI de la Comunidad y la gratuidad de la educación entre los 0-3 años.
Más dinero para FP y ayudas sociales
Según el Gobierno de Ayuso casi 9 de cada 10 euros que invertirá en 2022 el Ejecutivo autonómico será en partidas sociales. Si bien la partida destinada a Sanidad aumenta menos que el resto. Un 8% frente al 15 % de media del resto.
Se destinarán 65 millones de euros para reducir las listas de espera y por primera vez aparecen los casi 30 millones de euros del Plan de Natalidad. Las mujeres gestantes de menos de 30 años podrán optar a una ayuda mensual de 500 euros desde el quinto mes de embarazo y hasta que cumpla dos años.
Aumenta también el gasto en Educación con 5.723 millones, un 16,4% más de lo asignado en las anteriores cuentas . Especial incremento en la FP, que pasa de los 17 millones de 2019 a más de 40 millones de presupuesto. Se bajan además las ratios de alumnos por clase, con un aumento del profesorado, alrededor de 300 nuevos maestros contratados. A ellos, se suman cerca de 3.000 docentes de refuerzo que están presentes este curso.
Pellizco a Sánchez y a Cataluña
El Gobierno de Ayuso contrapone la "fiabilidad de sus cuentas" frente a las presentadas por el Gobierno central. "Las cueNtas de la CAM tienen el aval de un organismo independiente como la AIReF", ha advertido Lasquetty. La misma entidad, ha recordado, "que le puso tres reparos al gobierno, uno de ellos era que debería explicar mejor las cifras".
Lasquetty también ha lanzado un dardo a Cataluña sobre el techo de gasto "un 25 % mayor que el de Madrid con solo un millon de habitantes más", lo que le ha servido para acabar lanzando una pulla: "En Madrid aprovechamos mejor los recusos. Habrá colegios y hospitales , serán iguales, pero no mejores que en Madrid", ha finalizado Lasquetty.