Mari Pepa de Chamberí inaugura las fiestas de San Isidro 2022, que regresan a la Pradera

Este viernes, 6 de mayo, arranca la programación musical con Mari Pepa de Chamberí y Danza Invisible
La Pradera volverá a convertirse en el epicentro de la festividad tras dos años de parón por el covid
Antonio Resines será el pregonero de las fiestas del patrón de la capital
Madrid calienta motores para celebrar las fiestas patronales de la ciudad como siempre. La Pradera de San Isidro volverá a convertirse este mayo en el epicentro de la festividad que celebra al patrón de la capital. A partir de este viernes, parpusas, claveles y mantones regresan a la Pradera de San Isidro tras dos años de parón a causa de la pandemia.
San Isidro volverá a reunir a los chulapos y las chulapas madrileños en el enclave que inspiró a Francisco de Goya para retratar el Madrid más castizo y que ahora forma parte de la pinacoteca del Museo del Prado.
Allí podrán bailar chotis, comer rosquillas, tanto las listas como las tontas, y celebrar al patrón madrileño con diversas actividades que serán presentadas este viernes por el consistorio de la capital. Por supuesto, no faltarán los tradicionales puestos donde poder comer un bocadillo de gallinejas.
Los primeros conciertos arrancan este viernes
Este viernes arranca la programación musical de la pradera de las fiestas San Isidro con la actuación de grupos castizos a las 20 horas, a quienes seguirán los conciertos programados de Mari Pepa de Chamberí a las 20:30 y de Danza Invisible a las 22 horas.
En el escenario familiar, a las 18 horas, llega 'Liando La Magia Parda', de la compañía Lachistera. Juegos de mentalismo, ilusionismo y una renovación de los efectos clásicos de la magia.
Por su parte, el escenario del puente de Toledo acoge los días 6, 7, 8 a las 19.30 horas y a las 20.30 horas dos pases de teatro sobre la vida del Santo.
Programa San Isidro 2022
El viernes 13 de mayo, a las 21.30 horas, Lin Cortés, acompañado de su banda, presentará 'Romancero', en el que conviven las raíces del flamenco y el rock más eléctrico y donde el mestizaje se hace patente en cada canción. Cerrará el quinteto francés de música electrónica Acid Arab, que estrenará su disco Jdid.
El 14 de mayo se dará el pistoletazo de salida para celebrar el día grande de Madrid con el pregón del actor Antonio Resines desde la Plaza de la Villa de la capital, con la música como protagonista. La Bien Querida y Arkano son dos de los artistas que se subirán al escenario de Matadero Madrid, que acogerá varias de las propuestas más relevantes.
El sábado 14, tras el homenaje a San Isidro de las casas regionales que tendrá lugar a las 11 horas, destaca el directo de Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida, a las 20 horas, seguida de la actuación del rapero Arkano. La jornada finalizará con la música electrónica y contemporánea de 'Bronquio' en la que conviven sonidos flamencos y ritmos latinos.
El día de San Isidro, a las 12 horas, el Festival de Flamenco Madrid, que por primera vez sale a la calle, presentará El Rumbódromo, pieza coreográfica de la Cía. José Manuel Álvarez en la que tres bailarinas y el músico que les acompaña se proponen hacer bailar a todo el mundo a ritmo de rumba.
A continuación, el bailaor Juan Paredes, uno de los profesionales con más prestigio en España y a nivel internacional, ofrecerá una clase magistral interactiva para enseñar a grandes y pequeños a conocer y apreciar el arte del flamenco.
A las 22.30 horas, los DJ compostelanos Eloi Vázquez y Yayo V. Codesido, promotores de 'El cuerpo del Disco', fiesta que ha ayudado a traer al presente madrileño la fiebre por las noches divertidas y el fervor por la música disco, ofrecerán una de sus famosas sesiones en las que mezclan desde disco orquestal, boogie, house y Hi-NRG hasta producciones electrónicas actuales y de los 80.