Un parque de Latina llevará el nombre de Carlos Matallanas, futbolista fallecido de ELA


El deportista falleció el pasado 9 de marzo a causa de la ELA que padecía desde 2013
Abandonó su carrera deportiva en 2013 y en 2015 recibió la medalla de bronce del mérito deportivo
En España, tres personas al día son diagnosticadas de esclerosis lateral amiotrófica
Un parque del distrito de Latina llevará el nombre del futbolista, escritor y periodista madrileño Carlos Matallanas, fallecido el pasado 9 de marzo a los 39 años a causa de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que padecía.
Matallanas tuvo que abandonar su carrera deportiva a los 33 años tras ser diagnosticado con la enfermedad. Sin embargo, aprovechó su posición en el mundo deportivo para visibilizar activamente una enfermedad que se diagnostica a tres personas cada día.
MÁS
Por este motivo, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad dedicar un espacio renaturalizado de la capital al deportista, un parque de la Latina situado entre las calles Muntadas, Carmen Martín Gaite, Joaquín Turina y el parque de Las Cruces.
Lección de optimismo y esperanza
Carlos Matallanas escenificó su pasión por el fútbol en el CEIP Cid Campeador del barrio de Carabanchel. Después, formó parte de la cantera del Real Club Deportivo de Carabanchel y finalizó su carrera deportiva en 2013, en el UD Roteña de Cádiz, cuando le diagnosticaron la enfermedad.
Dos años después, en 2015, recibió la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, que es la distinción al deporte más alta que se otorga en España.
Aunque era consciente de que el final era inevitable, Carlos quiso enfrentarse cara a cara con una enfermedad que había puesto en marcha una cuenta atrás a su esperanza de vida. Decidió no bajar los brazos ni quedarse con la frustración, la pena o la rabia. "Mientras queda partido, hay que seguir intentándolo", decía.