La plataforma de afectados pide a Madrid que intervenga las residencias por el pico de contagios


Hay un importante incremento de brotes de covid-19 en las residencias de la Comunidad de Madrid, según la plataforma
La Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores (PLADIGMARE) pide a la Consejera de Familia, Juventud y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid la intervención temporal de la Gestión de las Residencias en que surjan nuevos brotes, hasta garantizar la protección de los Residentes y el régimen de salidas y visitas correspondiente, así como la incoación de los oportunos expedientes sancionadores a las Residencias responsables, por no haber sido capaces de implementar correctamente las medidas establecidas.
La Comunidad de Madrid, según los datos publicados por el IMSERSO y elaborados con los aportados por las CC.AA. en la semana del 16 al 22 de agosto de 2021, es la primera en número de Residencias con brotes (37), la primera en número de residentes contagiados (238) y la segunda en número de fallecimientos por Covid (29).
MÁS
También explican que si la existencia de brotes ha sido consecuencia de no haber actuado en dichas Residencias tal y como establecen las Guías frente a la infección por coronavirus en los Centros Sociosanitarios de mayores de la Comunidad de Madrid, tanto de 16 de abril de 2021, como sus actualizaciones de 1 junio y 4 de agosto, la Comunidad de Madrid debería intervenir la gestión de estas Residencias de forma temporal por razones de interés público.
Además, ante el surgimiento de estos nuevos brotes de coronavirus, han solicitado a la Consejería de Familia, Juventud y Políticas Sociales información sobre los siguientes datos:
- Si existen Planes de Contingencia en cada una de las residencias afectadas.
- Si estaba hecha la debida sectorización.
- Número de vacunados total o parcialmente en las mismas, tanto de trabajadores como de residentes.
- Número de contagiados y número de hospitalizados y si estaban vacunados o no.
- Si tienen datos sobre el origen de cada uno de los brotes.
- Cómo piensan actuar con las personas (trabajadoras o no) que no estén vacunadas.
Todo ello con el objetivo de que se aborde la solución a estos brotes con el menor coste posible para el estado emocional y físico de los residentes y sus familias.