El 16% de los puestos de churros instalados en Valencia por las Fallas no protegen los productos con vitrinas


Se han detectado incumplimientos relacionados con la protección de los productos, la visibilidad de los precios de cara al público y las autorizaciones que se conceden a los puestos
El precio de la docena de buñuelos oscila entre 6 y 10 euros, y el de la docena de churros entre 5 y 8 euros
El 16,1% de los puestos de venta de churros y buñuelos instalados en las calles de Valencia por Fallas, no tienen los productos protegidos mediante vitrinas expositoras, como marca el bando fallero, mientras el 83,9% sí cumplen.
Así lo revelan las inspecciones de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), realizadas durante esta semana en más de medio centenar de puestos de venta de buñuelos, churros y otras masas fritas de la ciudad para comprobar el cumplimiento de los establecido en el Bando de Fallas 2022 del Ayuntamiento.
Lo que dicen los datos
En líneas generales, la mayoría de los puestos cumplen con lo dispuesto en él, pero también se han podido detectar incumplimientos en algunos de ellos, explica la entidad.
Una de las normas es que todos los puestos de venta al público deben anunciar de forma visible el precio de los productos. Entre los analizados, el 7,14% no tienen la lista de precios visible frente al 92,86% que sí publicitan cuánto cuestan los churros o buñuelos.
Otro requisito es que todas las autorizaciones que se concedan tienen que colocarse en un lugar visible en el puesto. Sin embargo, solo el 33,9% la han colocado a la vista de los consumidores y en pocos de ellos es legible, mientras el 66,1% incumple el bando fallero.
Según las inspecciones, el precio de la docena de buñuelos oscila entre seis y diez euros, aunque lo más frecuente es que cuesten unos siete-ocho euros, y el de la docena de churros entre cinco y ocho euros.
Cumplir con el bando fallero
En general, AVACU insta a los consumidores a acudir a puestos que cumplan con el bando fallero, en cuanto a la visibilidad de los precios, la autorización correspondiente o el cartel de hojas de reclamaciones a su disposición del público.
También recomienda acudir a puestos en los que los productos a la venta estén correctamente protegidos por vitrinas, de manera que no queden al alcance de los consumidores, y recuerda el derecho a solicitar el tique o factura de la compra.
Llamada de responsabilidad a la Administración
"Es importante que el consumidor recuerde estas recomendaciones, pero que también la administración realice las preceptivas inspecciones; no solo en los aspectos ya señalados, sino también especialmente en cuanto a higiene, mantenimiento de los utensilios empleados, calidad de los aceites usados...", apunta el presidente de la entidad, Fernando Móner.